Icon Crear Crear

LOS GOBIERNOS POPULISTAS

Mapa Interactivo

(1)
Tradicionalmente, se suele identificar de populistas a los gobiernos de Juan Domingo Perón (1946-1955, 1973-1974) en Argentina; Getulio Vargas (1951-1954) y João Goulart (1961-1964) en Brasil; Luis Echeverría (1970-1976) en México; José María Velasco Ibarra (1952-1956) en Ecuador; Fernando Belaúnde Terry (1963-1968) y Juan Velasco Alvarado (1968-1975) en Perú; Alberto Lleras Camargo (1958-1962) en Colombia; Carlos Andrés Pérez (1974-1979) en Venezuela; Joaquín Balaguer (1966-1978) en República Dominicana; y Carlos Ibáñez del Campo en Chile (1952-1958). Si bien cada uno tuvo características propias como resultado del tiempo y del tipo de sociedad en los que le tocó actuar, todos compartieron un cierto sello común. (Tomado de:http://www.ojosdepapel.com/Index.aspx?article=2601)

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
68 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:30
    tiempo
    55
    puntuacion
  3. 3
    00:30
    tiempo
    44
    puntuacion
  4. 4
    00:30
    tiempo
    22
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LOS GOBIERNOS POPULISTAS Versión en línea

Tradicionalmente, se suele identificar de populistas a los gobiernos de Juan Domingo Perón (1946-1955, 1973-1974) en Argentina; Getulio Vargas (1951-1954) y João Goulart (1961-1964) en Brasil; Luis Echeverría (1970-1976) en México; José María Velasco Ibarra (1952-1956) en Ecuador; Fernando Belaúnde Terry (1963-1968) y Juan Velasco Alvarado (1968-1975) en Perú; Alberto Lleras Camargo (1958-1962) en Colombia; Carlos Andrés Pérez (1974-1979) en Venezuela; Joaquín Balaguer (1966-1978) en República Dominicana; y Carlos Ibáñez del Campo en Chile (1952-1958). Si bien cada uno tuvo características propias como resultado del tiempo y del tipo de sociedad en los que le tocó actuar, todos compartieron un cierto sello común. (Tomado de:http://www.ojosdepapel.com/Index.aspx?article=2601)

por JHON JAIRO PEREA GONZALEZ
1 Juan Domingo Perón (1946-1955, 1973-1974) 2 Getulio Vargas (1951-1954) 3 Alberto Lleras Camargo (1958-1962) 4 Lázaro Cárdenas 1934-1940 5 Víctor Paz Estenssoro 6 José María Velasco Ibarra (1952-1956) 7 Juan Velasco Alvarado (1968-1975) 8 Carlos Andrés Pérez (1974-1979) 9 Joaquín Balaguer (1966-1978)
educaplay suscripción