Completar frases Estructura bacterianaVersión en línea ¿Qué tanto sabemos de los componentes que tienen las bacterias? por OFELIA CANDOLFI ARBALLO 1 membrana celular evadir mitocondrias adherencia mesosoma colesterol electrones procariotas bacterias pared soporte fimbrias inmunitarias pared adherencia pared de núcleo genética trasportandora virulencia cápsula Las son microorganismos , es decir , carecen de un que protege a la información . Poseen componentes estructurales que las definen , uno de ellos es la , la cual es muy similar a la membrana eucariota , con la diferencia que las bacterias no contienen , en ésta capa se encuentra la cadena , todas las bacterias poseen éste organelo . Por otra parte , cuentan con la , la cual esta compuesta de peptidoglicano y le da forma y a la bacteria , la gran mayoría de las bacterias poseen . La última capa es la , la cual puede o no estar presente y es considerada un factor de . Algunas otras estructuras bacterianas son el y el nucleiode , es importante mencionar que las bacterias carecen de . Las estructuras bacterianas que son consideradas factores de virulencia son : la cápsula , la y algunos apéndices bacterianos . La cápsula porque ayuda a la de la bacteria a los tejidos del hospedero y a a sistema inmunológico , por su parte la pared ayuda a desencadenar respuestas y los apéndices como las apoyan la a los tejidos . 2 bacteriana cápsula apéndices bacterianos ambientales factores inmunológico estructura protege supervivencia membrana sistema supervivencia componentes adaptación hospedador movilidad pared La es fundamental para la y funcionalidad de las bacterias . La es una capa externa que a la bacteria de adversos y del del . La celular , compuesta principalmente de peptidoglicano , proporciona rigidez y forma a la célula , además de ser crucial para la protección contra la lisis osmótica . La plasmática , situada justo debajo de la pared celular , regula el paso de sustancias hacia adentro y hacia afuera de la célula , manteniendo un ambiente interno estable . Los , como los flagelos y fimbrias , son estructuras que permiten la y la adhesión a superficies , respectivamente . Estos trabajan en conjunto para asegurar la de las bacterias en diversos entornos , facilitando su y proliferación .