Completar frases Aztecas 4to B2 LISTOVersión en línea Completar por FACILITADORES IT SCMS 1 pirámides TLACATECULLI corazones hembra trueque calendario serpiente templo dios México cactus sacrificado Tenochtitlán constructores Hace cerca de 800 años , los aztecas llegaron a lo que hoy es . Con el tiempo , organizaron un ejército y lograron dominar por la fuerza a muchos pueblos que habitaban los alrededores . Según cuenta la leyenda , su " Huitzilopochtli " les había ordenado construir una ciudad donde vieran un nopal ( ) y sobre él , un águila devorando una serpiente . En este lugar debían levantar un en su honor y construir una ciudad , sin olvidarse nunca de alimentarlo con la sangre de humanos recién . Hacia el año 1325 , los aztecas fundaron , la ciudad que fue el centro de su civilización . El calpulli constituía el núcleo de la organización social azteca . En él se concentraba un grupo de familias que poseían en común la tierra , con la obligación de trabajarla y defenderla . Cada calpulli era un pequeño " estado " con organización social propia : Los aztecas poseían dos jefes : uno para funciones civiles y judiciales llamado CHIHUACO - HUALTI ( ) , el otro con funciones militares y religiosas era el ( jefe de hombres ) . Este último ejercía a su vez el gobierno de la confederación y tenía además carácter sacerdotal . Los cargos de estos jefes eran electivos y vitalicios . Las manifestaciones artísticas aztecas de los aztecas fueron de inspiración militar o religiosa . En arquitectura se destacaron como excelentes . Se destacaron en la construcción de imponentes como la de Teotihuacán . Las artesanías alcanzaron desarrollo ; utilizaron el algodón para trabajar hermosos tejidos . Utilizaban el oro y la plata para fabricar adornos . El azteca consideraba un año civil o solar formado por 18 meses de 20 días agrupados en 4 semanas de 5 días . ( lo que totalizaba 365 días ) . Excelentes agricultores , fueron famosas las chinampas de cultivo . Sus cultivos principales fueron maíz , cacao , porotos , algodón , tabaco , mandioca , etc . Además comerciaban con otras ciudades . Cada 5 día se organizaban grandes ferias donde abundaban las transacciones comerciales . En general no utilizaban la moneda , sino el o permuta .