Froggy Jumps Desafío de Funciones FinalVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre funciones con este emocionante juego de preguntas. por JORGE MONTAÑO 1 ¿Qué es una función en matemáticas? a Una relación entre un conjunto de entradas y un conjunto de salidas. b Un tipo de ecuación cuadrática. c Una suma de números. 2 ¿Qué es una función en matemáticas? a Una relación entre un conjunto de entradas y un conjunto de salidas. b Un tipo de ecuación cuadrática. c Una suma de números. 3 ¿Qué es una función en matemáticas? a Una relación entre un conjunto de entradas y un conjunto de salidas. b Un tipo de ecuación cuadrática. c Una suma de números. 4 ¿Qué es una función en matemáticas? a Una relación entre un conjunto de entradas y un conjunto de salidas. b Un tipo de ecuación cuadrática. c Una suma de números. 5 ¿Cuál es la notación común para una función? a g(x) b f(x) c h(x) 6 ¿Cuál es la notación común para una función? a g(x) b f(x) c h(x) 7 ¿Cuál es la notación común para una función? a g(x) b f(x) c h(x) 8 ¿Cuál es la notación común para una función? a g(x) b f(x) c h(x) 9 ¿Cuál es la notación común para una función? a g(x) b f(x) c h(x) 10 ¿Qué representa 'x' en f(x)? a Un número constante. b La variable independiente. c La variable dependiente. 11 ¿Qué representa 'x' en f(x)? a Un número constante. b La variable independiente. c La variable dependiente. 12 ¿Qué representa 'x' en f(x)? a Un número constante. b La variable independiente. c La variable dependiente. 13 ¿Qué representa 'x' en f(x)? a Un número constante. b La variable independiente. c La variable dependiente. 14 ¿Qué es el dominio de una función? a El conjunto de salidas. b La gráfica de la función. c El conjunto de todos los posibles valores de entrada. 15 ¿Qué es el dominio de una función? a El conjunto de salidas. b La gráfica de la función. c El conjunto de todos los posibles valores de entrada. 16 ¿Qué es el dominio de una función? a El conjunto de salidas. b La gráfica de la función. c El conjunto de todos los posibles valores de entrada. 17 ¿Qué es el rango de una función? a La pendiente de la función. b El conjunto de todos los posibles valores de salida. c El conjunto de entradas. 18 ¿Qué es el rango de una función? a La pendiente de la función. b El conjunto de todos los posibles valores de salida. c El conjunto de entradas. 19 ¿Qué es el rango de una función? a La pendiente de la función. b El conjunto de todos los posibles valores de salida. c El conjunto de entradas. 20 ¿Qué tipo de función es f(x) = x²? a Una función exponencial. b Una función lineal. c Una función cuadrática. 21 ¿Qué tipo de función es f(x) = x²? a Una función exponencial. b Una función lineal. c Una función cuadrática. 22 ¿Qué tipo de función es f(x) = x²? a Una función exponencial. b Una función lineal. c Una función cuadrática. 23 ¿Qué significa que una función sea inyectiva? a Que es constante. b Que tiene múltiples salidas. c Que cada valor de salida tiene un único valor de entrada. 24 ¿Qué significa que una función sea inyectiva? a Que es constante. b Que tiene múltiples salidas. c Que cada valor de salida tiene un único valor de entrada. 25 ¿Qué significa que una función sea inyectiva? a Que es constante. b Que tiene múltiples salidas. c Que cada valor de salida tiene un único valor de entrada. 26 ¿Qué significa que una función sea inyectiva? a Que es constante. b Que tiene múltiples salidas. c Que cada valor de salida tiene un único valor de entrada. 27 ¿Qué significa que una función sea inyectiva? a Que es constante. b Que tiene múltiples salidas. c Que cada valor de salida tiene un único valor de entrada. 28 ¿Cuál es la gráfica de una función lineal? a Una hipérbola. b Una parábola. c Una línea recta. 29 ¿Cuál es la gráfica de una función lineal? a Una hipérbola. b Una parábola. c Una línea recta. 30 ¿Cuál es la gráfica de una función lineal? a Una hipérbola. b Una parábola. c Una línea recta. 31 ¿Qué es una función compuesta? a Una función que no tiene salida. b Una función constante. c Una función que se forma al aplicar una función a los resultados de otra. 32 ¿Qué es una función compuesta? a Una función que no tiene salida. b Una función constante. c Una función que se forma al aplicar una función a los resultados de otra. 33 ¿Qué es una función compuesta? a Una función que no tiene salida. b Una función constante. c Una función que se forma al aplicar una función a los resultados de otra. 34 ¿Cómo se denota la composición de funciones f y g? a f + g(x) b f(g(x)) c g(f(x)) 35 ¿Cómo se denota la composición de funciones f y g? a f + g(x) b f(g(x)) c g(f(x)) 36 ¿Cómo se denota la composición de funciones f y g? a f + g(x) b f(g(x)) c g(f(x))