Icon Crear Crear

Mapa Interactivo De La Costa Del Peru

Mapa Interactivo

Muestra la franja costera desde Tumbes hasta Tacna, junto con los principales puntos de relieve costero como valles, penínsulas, lomas y acantilados.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Mapa Interactivo De La Costa Del PeruVersión en línea

Muestra la franja costera desde Tumbes hasta Tacna, junto con los principales puntos de relieve costero como valles, penínsulas, lomas y acantilados.

por SUYON CARRASCO BRIANNA LUCERO
1 Península de Illescas 2 Valle del río Piura 3 Tablazo de Zaráte 4 Valle del río Santa 5 Península de Paracas 6 Zona rocosa de Tacna 7 Acantilados de la costa sur

Explicación

Es una prolongación rocosa de tierra que se adentra en el océano Pacífico, formando una península natural en medio del desierto costero de Sechura.

Es un valle fértil que se forma por el paso del río Piura. Cruza zonas desérticas del norte del Perú y permite que se cultive en medio del desierto.

Es una meseta costera elevada y plana formada por antiguos sedimentos marinos. Está en Lambayeque y tiene aspecto desértico.

Es un valle amplio y productivo que nace en la sierra y llega al mar. Es uno de los valles más importantes de la costa para la agricultura y la energía.

Es una formación rocosa que entra al mar, ubicada en Ica. Tiene paisajes desérticos, playas y gran cantidad de animales como lobos marinos y aves.

Es una parte del litoral muy seca y pedregosa, donde hay muchas rocas y poca vegetación. Tiene caletas pequeñas y formaciones duras.

Son paredes rocosas muy altas que caen directo al mar. Se encuentran en Arequipa y Moquegua, y se formaron por la erosión del viento y las olas.

educaplay suscripción