Froggy Jumps Idealismo AlemánVersión en línea Juego sobre los filósofos del idealismo Alemán. por Lu Coudurier 1 ¿En que se basa el idealismo? a El idealismo se basa en analizar el curso de la historia humana, sobre moral y razón. b El idealismo se basa en la concepción gnoseológica constructivista y el escepticismo. c El idealismo se basa en el principio y la sustancia del universo. 2 ¿Quién fue el máximo representante del idealismo Alemán? a Immanuel Kant b Georg Wilhelm Friedrich Hegel c René Descartes 3 ¿En que método se basaba Hegel? a La dialéctica b Imperativo categórico c Mayéutico 4 ¿Cuál fue la sentencia más representativa de Hegel? a "La duda es el origen de la sabiduría". b "La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades". c "Si no hay contradicción, no hay evolución; Si no hay contradicción, no hay mañana". 5 ¿Cuáles son los tres momentos en los que se basa el desarrollo del pensamiento según Hegel? a Lento, medio y rápido. b Tesis, antítesis y síntesis. c Concepto, juicio y razonamiento. 6 ¿Qué filósofo Alemán era conocido por ser filósofo-económico del socialismo? a Karl Marx b Arthur Schopenhauer c Aristóteles 7 ¿A qué se refiere el concepto de "amo" y "esclavo"? a El "esclavo" depende del "amo" para su existencia entera. b El "amo" no trabaja, sólo consume. El "esclavo" trabaja y se relaciona con la naturaleza. c El "amo" es feliz, el "esclavo" es triste. 8 ¿Quién era conocido como el crítico feroz de Hegel? a Platón b Karl Marx c Arthur Schopenhauer 9 ¿Cuál es la sentencia más conocida de Schopenhauer? a "El hombre es la medida de todas las cosas". b "La felicidad es solamente la ausencia del dolor". c "No hay nada permanente excepto el cambio". 10 ¿En que se basaba el método del "superhombre" según Nietzsche? a Se basaba en que ibamos a tener super poderes en algún punto de la existencia humana. b Se basaba en que el hombre alcanzaría una inteligencia máxima sobre todos los demás. c Se basaba en un ideal humano en el que uno crea sus propios valores.