Icon Crear Crear

Los Estados Unidos de América

Mapa Interactivo

Identifica los diferentes puntos que se encuentran en el mapa de éste país.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
8 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    18:06
    tiempo
    68
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Los Estados Unidos de AméricaVersión en línea

Identifica los diferentes puntos que se encuentran en el mapa de éste país.

por Walter
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Explicación

La anexión se dio cuando el Congreso aprobó la Resolución Newlands, convirtiéndola en un territorio de EE.UU.

La colonización se llevó a cabo hasta el siglo XVII, desde el estado de Virginia hasta extenderse a lo largo de toda la costa Atlántica.

El Tratado de París, firmado el 3 de septiembre de 1783 entre Estados Unidos y Gran Bretaña, puso fin a la Guerra de Independencia americana. Mediante él, el Reino Unido reconoció oficialmente la independencia de las trece colonias y cedió sus territorios al este del río Misisipi, definiendo así las fronteras iniciales de los Estados Unidos y marcando el nacimiento del nuevo país.

El Tratado Adams–Onís, firmado el 22 de febrero de 1819 entre Estados Unidos y España, estableció la cesión del territorio de la Florida a EE. UU. a cambio de que éste asumiera 5 millones de dólares en reclamaciones de ciudadanos estadounidenses contra España y renunciara a sus pretensiones sobre Texas. Este acuerdo cerró definitivamente las disputas fronterizas y amplió el dominio estadounidense hasta el Golfo de México.

En 1867, Estados Unidos adquirió Alaska de Rusia por 7,2 millones de dólares mediante el Tratado de Cesión de Alaska, negociado por el Secretario de Estado William H. Seward. Firmado el 30 de marzo y ratificado el 9 de abril, este acuerdo amplió el territorio estadounidense hasta el océano Ártico y fue conocido popularmente como “la locura de Seward” antes de demostrarse su gran valor estratégico y natural.

Esto se llevó a cabo gracias a los ideales de los colonos blancos, con la justificación de que las comunidades habían dado su apoyo a los británicos durante la guerra de independencia.

El 30 de abril de 1803, Estados Unidos y Francia firmaron el Tratado de Compra de Luisiana por 15 millones de dólares. Con este acuerdo, Napoleón Bonaparte vendió a EE. UU. un vasto territorio que se extendía desde el río Misisipi hasta las Montañas Rocosas, duplicando el tamaño del país y abriendo el camino para su expansión hacia el oeste.

Durante la década de 1830, la región de Texas—hasta entonces parte de México—declaró su independencia en 1836. Tras varios años como república independiente, Estados Unidos la anexó en 1845, lo que desencadenó la Guerra México–Estados Unidos (1846–1848)

El Tratado de Guadalupe-Hidalgo, firmado el 2 de febrero de 1848, puso fin a la guerra entre Estados Unidos y México. Mediante este acuerdo, México cedió más de 1,3 millones de kilómetros cuadrados—incluyendo lo que hoy son California, Nevada, Utah y partes de otros seis estados—a cambio de 15 millones de dólares y la asunción de reclamaciones de ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano. Este tratado definió gran parte del territorio continental actual de EE. UU. y selló su expansión hacia el oeste.

El Tratado de Oregón, firmado el 15 de junio de 1846, estableció la frontera en el paralelo 49° N entre el territorio británico de la Columbia y el territorio estadounidense de Oregón. Con este acuerdo, Reino Unido renunció a sus reclamaciones al sur de esa línea, lo que permitió a EE. UU. consolidar su control sobre la región del Pacífico Noroeste.

educaplay suscripción