Completar frases LAS TRANSFORMACIONES SOCIALESVersión en línea A continuación encontrarás un fragmento de la lectura "AMÉRICA EN EL SIGLO XIX", en donde deberás identificar en los espacios ocultos, términos o palabras relacionadas con los grupos sociales y algunas medidas políticas establecidas en Colombia en la época post-independencia, según la coherencia de la lectura. por Luis Fernando Chaparro Ramirez 1 libertad terratenientes libertad vientres casta de negros soldados esclavos LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES Los que se incorporaron a los ejércitos libertadores fueron premiados con su , pero los nuevos estados no se atrevieron a abolir la esclavitud , por temor a los dueños de las plantaciones , pero propusieron alternativas . Las principales disposiciones fueron : la prohibición del comercio de esclavos y la " " , o sea , la promesa de que los hijos de las esclavas serían libres . Las nuevas guerras civiles obligaron a liberar más esclavos , con el fin de obtener . Y en los lugares donde continuaba la esclavitud - esencialmente en las plantaciones - la disciplina que se ejercida sobre los esclavos perdió parte de su dureza . La independencia derogó las divisiones y normas de , es decir , el sistema de estratificación social basado en el nacimiento y el color de la piel , al menos en el orden jurídico . Los negros libertos , los mestizos , los mulatos y los zambos no fueron reconocidos como iguales por la población que se consideraba blanca , pero al menos adquirieron un lugar diferente en la sociedad y algunos se incorporaron a las elites . La independencia mantuvo los privilegios de los sectores poderosos , especialmente de los .