Froggy Jumps Quiz sobre la Teoría de la Trayectoria-MetaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la Teoría de la Trayectoria-Meta en este divertido juego de preguntas. por Miguel Ángel Rosas Flores 1 ¿Qué postula la Teoría de la Trayectoria-Meta? a La motivación es solo intrínseca. b Las metas no influyen en la motivación. c La motivación se basa en alcanzar metas específicas. 2 ¿Quién desarrolló la Teoría de la Trayectoria-Meta? a Elliot y Church. b Maslow y Herzberg. c Skinner y Pavlov. 3 ¿Qué tipo de metas se consideran en la Teoría de la Trayectoria-Meta? a Metas a corto plazo. b Metas personales y profesionales. c Metas de desempeño y de aprendizaje. 4 ¿Cuál es un componente clave de la Teoría de la Trayectoria-Meta? a La claridad de la meta. b La recompensa económica. c La dificultad de la tarea. 5 ¿Qué efecto tiene la retroalimentación en la Teoría de la Trayectoria-Meta? a Disminuye la motivación. b No tiene efecto. c Aumenta la motivación y el rendimiento. 6 ¿Cómo se relaciona la autoeficacia con la Teoría de la Trayectoria-Meta? a No tiene relación. b Aumenta la probabilidad de alcanzar metas. c Disminuye la probabilidad de éxito. 7 ¿Qué tipo de motivación se enfatiza en la Teoría de la Trayectoria-Meta? a Solo motivación intrínseca. b Motivación extrínseca e intrínseca. c Solo motivación extrínseca. 8 ¿Cuál es el objetivo principal de la Teoría de la Trayectoria-Meta? a Mejorar el rendimiento a través de metas claras. b Aumentar la competencia entre empleados. c Reducir el estrés laboral. 9 ¿Qué papel juega el contexto en la Teoría de la Trayectoria-Meta? a Solo afecta la motivación intrínseca. b Influye en la percepción de las metas. c No tiene ningún papel. 10 ¿Qué se busca al establecer metas en la Teoría de la Trayectoria-Meta? a Aumentar la presión sobre el individuo. b Aumentar la dirección y el enfoque del individuo. c Disminuir la carga de trabajo.