Froggy Jumps PREVENCIÓN DEL RIESGO PÚBLICOVersión en línea Aprendamos sobre la prevención del riesgo público por jessica paola ayala suarez 1 ¿Qué se entiende por riesgo público? a Situaciones de discusión entre compañeros de trabajo b Factores derivados de circunstancias sociales / situaciones de agresión intencional contra personas. c Factores derivados del acoso laboral 2 Las siguientes son situaciones asociadas al riesgo público a Robo y/o atraco,situaciones de violencia externa,atentado, manifestaciones y accidentes de transito b Bullying intralaboral c Violencia intrafamiliar 3 Si ya nos encontramos siendo víctimas de una situación de violencia, por ejemplo, un robo, es clave seguir recomendaciones como: a Correr b Discutir con el atacante y no dejarse robar c Conservar la calma, no resistirse,hacer caso a las indicaciones del delincuente. 4 Para prevenir ser victima de un robo se deben tener en cuenta algunas de las siguientes recomendaciones: a Abstenerse de hacer uso del celular mientras se desplaza en vías o zonas públicas en general. b Este atento a las señales de alerta, situaciones o personas extrañas a su alrededor. c Las recomendaciones A y B son validas 5 Las siguientes son recomendaciones para evitar agresiones verbales y físicas con personal externo. a Sea paciente, tolerante y mantenga una comunicación asertiva durante los diálogos con perso externas b A y C son recomendaciones de prevención correctas c Matenga una distancia de seguridad (1.5 mts mínimo ) con personas externas