Froggy Jumps Proyecto ITU-ZeroVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el Proyecto ITU-Zero con este divertido juego. por Abril 1 ¿Qué significan las siglas ITU-SU? a Infección del Tracto Urinario asociada a Sonda Urinaria b Infección Transitoria Urgente del Sistema Urinario c Instituto de Tratamientos Urinarios y Soporte de Urgencias 2 ¿Cuál es el objetivo principal del Proyecto ITU-ZERO? a Eliminar por completo las infecciones urinarias en UCI b Reducir la tasa de infección urinaria asociada a sonda uretral c Aumentar el uso de sondas uretrales en pacientes críticos 3 Según el Proyecto ITU-ZERO, ¿qué tipo de curso es obligatorio para el personal sanitario? a Curso presencial trimestral b Curso de especialización en urología c Curso online básico sobre seguridad del paciente 4 ¿Qué punto importante del Proyecto ITU-ZERO no se puede olvidar? a No realizar lavados vesicales por rutina b Realizar lavados vesicales de forma rutinaria c Incrementar la frecuencia de cambio de sondas 5 ¿Qué porcentaje de las infecciones del tracto urinario están asociadas con un catéter uretral permanente? a 50% b 70% c 30% 6 ¿Cuál es uno de los factores de riesgo relacionados con el paciente para desarrollar una ITU-SU? a Uso apropiado de antimicrobianos b Inmovilidad c Sistema cerrado de drenaje 7 ¿Qué vía es la más frecuente en la patogénesis de la ITU-SU? a Hematológica b Intraluminal c Extraluminal 8 ¿Cuál es una recomendación para prevenir las ITU-SU? a Mantener la sonda uretral el mayor tiempo posible b Utilizar técnicas asépticas durante la inserción del catéter c Evitar la higiene perineal diaria 9 ¿Cuál es una de las intervenciones clave del Proyecto ITU-ZERO? a Formación e información del personal sanitario sobre prevención de ITU-SU b Aumentar el uso de sondas uretrales c Reducir la higiene de manos para agilizar procesos 10 ¿Qué microorganismos son responsables en la mayoría de los casos de ITU-SU? a Virus respiratorios b Flora entérica endógena c Hongos ambientales 11 ¿Qué impacto tienen las ITU-SU en la estancia hospitalaria? a Reducen la estancia hospitalaria b No afectan la duración de la estancia c Incrementan la estancia hospitalaria en 0,5 - 1 días 12 ¿Cuál es una medida para mantener el sistema cerrado de drenaje? a Abrir el sistema para inspecciones frecuentes b Evitar la manipulación innecesaria del catéter c Desconectar la bolsa de drenaje diariamente 13 ¿Que no se recomienda en el manejo de sondas uretrales? a Retirar la sonda lo más precozmente posible b Realizar cambios rutinarios de catéter sin indicación c Evaluar diariamente la necesidad del catéter 14 ¿Cuál de las siguientes prácticas representa un incumplimiento crítico que aumenta significativamente el riesgo de colonización bacteriana? a Aplicar técnica aséptica durante la inserción del catéter b Omitir la higiene de manos inmediatamente después de la intervención c Mantener el sistema de drenaje urinario cerrado y por debajo del nivel de la vejiga 15 ¿Qué medida se recomienda respecto a la bolsa de drenaje? a Colocar la bolsa de recogida a nivel del catéter b Colocar la bolsa de drenaje sobre la cama del paciente c Mantener la bolsa de drenaje por debajo del nivel de la vejiga 16 ¿Cuál es una vía menos frecuente en la patogénesis de la ITU-SU? a Extraluminal b Intraluminal c Hematológica 17 ¿Qué factor del sistema hospitalario puede contribuir a las ITU-SU? a Política de procedimientos clara y actualizada b Falta de medidores de orina c Disponibilidad de catéteres con recubrimiento antiséptico 18 ¿Qué medida es fundamental para prevenir traumatismos uretrales en pacientes portadores de sonda vesical? a Permitir que la sonda cuelgue libremente para favorecer el drenaje b Fijar la sonda al muslo del paciente, asegurando su inmovilización y evitando tracción c Cambiar diariamente la posición de la bolsa colectora para evitar infecciones 19 ¿Cuál de las siguientes prácticas no está recomendada según las directrices del Proyecto ITU-ZERO? a Utilizar antisépticos y antibiótico en la higiene diaria b Mantener el flujo de orina libre sin obstáculos en el circuito c Mantener siempre cerrado el sistema colector (sonda uretral, tubo de drenaje y bolsa colectora) 20 Según el protocolo de higiene de manos basado en los "Cinco Momentos" de la OMS, ¿en cuál de los siguientes momentos es imprescindible realizar higiene de manos en el cuidado de un paciente con SU? a Solo después de retirar el equipo de protección personal (EPP) b Antes de cualquier contacto con el paciente o manipulación del sistema de sonda urinaria c Únicamente si el paciente presenta signos de infección urinaria