Icon Crear Crear

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Sopa de letras

INNOVACIÓN EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE

La profesionalización y actualización docente ha sido sumamente importante en todas las épocas; a través de ella hemos identificado que el proceso enseñanza aprendizaje se da en todos los niveles de la vida, bajo un abordaje por competencias, con la finalidad de construir un aprendizaje significativo.
Lo anterior implica que la educación se debe personalizar y adecuar a los talentos naturales de cada uno de los educandos y prepararlos para las necesidades de la actual sociedad, siendo que como docentes tenemos el compromiso de dejar huella en nuestros alumnos, y coadyuvar en el desarrollo de sus capacidades y habilidades, dejando como legado el que sigan en el florecimiento de estas, pero siempre comprometiendo al alumno de la responsabilidad de su aprendizaje.
Para construir un lenguaje de aprendizaje mutuo entre los, migrantes digitales y la generación.net existen una serie de tecnologías de información y comunicación con modalidades que se ajustan a la Taxonomía de Benjamín Bloom, en la cual el aprendizaje se integra en diferentes niveles, los cuales van desde el estilo presencial (formal, no formal, informal) hasta el globalizado (T-learning) con puntos intermedios de formas mixtas y con apoyos de medios digitales. Aunado a estos niveles, el docente debe asistir al alumno para que aprenda a utilizar adecuadamente las tecnologías de la información, le muestre el camino para elegir herramientas que le permitan identificar qué es lo que busca, donde lo busca y para que lo busca; y así fomentar su autoaprendizaje.
Cabe señalar que en la actualidad nos encontramos ante una imperante revolución digital, una transición educativa en todo el mundo; en la cual no solo se está modificando la forma de aprender, sino que también han sufrido cambios los ambientes de aprendizaje o el contexto donde se desarrolla este proceso y se adquiere el conocimiento; con antelación las aulas físicas eran los recintos educativos, en la actualidad estas aulas se han transformando y se ha llevado al alumno a una experiencia ubicua, en la cual el tiempo y el espacio para aprender puede ser cualquiera.


Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
10 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:48
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sopa de letras

AMBIENTES DE APRENDIZAJEVersión en línea

INNOVACIÓN EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE La profesionalización y actualización docente ha sido sumamente importante en todas las épocas; a través de ella hemos identificado que el proceso enseñanza aprendizaje se da en todos los niveles de la vida, bajo un abordaje por competencias, con la finalidad de construir un aprendizaje significativo. Lo anterior implica que la educación se debe personalizar y adecuar a los talentos naturales de cada uno de los educandos y prepararlos para las necesidades de la actual sociedad, siendo que como docentes tenemos el compromiso de dejar huella en nuestros alumnos, y coadyuvar en el desarrollo de sus capacidades y habilidades, dejando como legado el que sigan en el florecimiento de estas, pero siempre comprometiendo al alumno de la responsabilidad de su aprendizaje. Para construir un lenguaje de aprendizaje mutuo entre los, migrantes digitales y la generación.net existen una serie de tecnologías de información y comunicación con modalidades que se ajustan a la Taxonomía de Benjamín Bloom, en la cual el aprendizaje se integra en diferentes niveles, los cuales van desde el estilo presencial (formal, no formal, informal) hasta el globalizado (T-learning) con puntos intermedios de formas mixtas y con apoyos de medios digitales. Aunado a estos niveles, el docente debe asistir al alumno para que aprenda a utilizar adecuadamente las tecnologías de la información, le muestre el camino para elegir herramientas que le permitan identificar qué es lo que busca, donde lo busca y para que lo busca; y así fomentar su autoaprendizaje. Cabe señalar que en la actualidad nos encontramos ante una imperante revolución digital, una transición educativa en todo el mundo; en la cual no solo se está modificando la forma de aprender, sino que también han sufrido cambios los ambientes de aprendizaje o el contexto donde se desarrolla este proceso y se adquiere el conocimiento; con antelación las aulas físicas eran los recintos educativos, en la actualidad estas aulas se han transformando y se ha llevado al alumno a una experiencia ubicua, en la cual el tiempo y el espacio para aprender puede ser cualquiera.

por Brenda Ivone Terrazas Lopez
1

GENERACIONNET

2

CONECTIVISMO

3

APRENDIZAJE

4

MODALIDADES

5

TECNOLOGIAS

6

INNOVACION

7

PERSONALES

8

UBICUIDAD

9

EDUCACION

10

AMBIENTES

11

MIGRANTE

12

ENTORNOS

13

VIRTUAL

14

DIGITAL

15

DOCENTE

E
L
E
M
I
G
R
A
N
T
E
E
Y
P
L
R
E
G
J
O
U
T
N
E
U
D
P
G
A
A
C
V
S
I
L
L
A
E
F
G
D
G
V
B
T
U
I
J
I
Y
O
E
X
Y
D
A
A
N
X
U
I
A
T
X
A
O
O
M
I
H
R
D
Z
N
T
A
K
E
U
Y
A
S
U
C
E
X
E
F
R
B
W
U
H
O
V
T
Z
R
A
P
T
S
S
B
A
A
N
I
Q
K
N
C
U
I
E
W
I
A
U
E
M
I
R
L
Y
B
X
V
B
T
S
A
O
C
W
V
W
C
R
O
B
G
H
E
I
I
A
A
U
M
B
C
A
A
S
E
A
I
L
Y
P
H
S
E
Q
Z
V
D
A
I
D
I
L
V
I
L
M
O
A
P
R
E
N
D
I
Z
A
J
E
C
C
O
Z
O
S
A
G
N
O
E
F
E
O
K
U
E
Z
A
F
H
O
N
B
N
M
T
L
N
O
Z
D
S
U
D
I
O
U
A
Q
E
E
N
U
N
O
I
E
E
E
F
L
A
A
R
E
S
V
U
M
Y
S
D
E
I
D
G
I
T
V
T
E
I
O
M
L
M
U
Z
P
B
C
E
U
C
A
I
A
A
I
L
F
T
I
A
N
U
I
U
O
Q
I
S
L
W
T
D
Z
A
U
L
M
A
N
B
N
L
C
G
D
X
A
E
R
A
B
I
Y
B
P
A
G
U
R
E
V
W
I
O
E
S
A
E
N
R
N
J
V
A
E
D
A
D
I
U
C
I
B
U
Z
I
T
W
D
T
K
O
F
I
K
L
E
E
R
U
A
O
C
A
M
O
A
E
U
O
E
P
S
E
S
A
P
I
G
I
Y
O
D
O
K
V
N
S
L
O
G
S
S
R
Y
M
E
I
M
U
Y
H
L
U
X
F
E
H
Y
D
B
U
O
T
E
U
O
U
N
B
D
W
I
M
M
M
F
F
R
M
B
I
A
S
O
P
I
educaplay suscripción