Icon Crear Crear
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características similares, como el clima, la vegetación y la fauna, en una zona geográfica determinada. Se pueden clasificar en biomas terrestres y acuáticos, y su clasificación depende de factores como el clima, la vegetación predominante y la presencia de agua.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
1 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    16:21
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

BIOMASVersión en línea

Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características similares, como el clima, la vegetación y la fauna, en una zona geográfica determinada. Se pueden clasificar en biomas terrestres y acuáticos, y su clasificación depende de factores como el clima, la vegetación predominante y la presencia de agua.

por Camila Gauna
1 Taiga
2 Selva Tropical
3 Desierto Templado
4 Tundra
5 Sabana
6 Desierto polar
7 Pastizales

Explicación

Clima: Frío y húmedo, con inviernos largos y fríos y veranos cortos y frescos. Flora: Dominada por árboles de coníferas como pinos, abetos y alerces, con especies adaptadas al frío y a la poca luz. Fauna: Incluye animales adaptados al clima frío, como osos, lobos, ciervos, alces, ardillas, entre otros. Distribución: Se encuentra en el hemisferio norte, en zonas con clima frío y bajas precipitaciones, principalmente en Rusia, Canadá, Escandinavia, Alaska y otras regiones de alta latitud.

Características generales: Clima: Tropical, con altas temperaturas y humedad, y con lluvias durante todo el año o con una estación seca corta. Vegetación: Predominantemente de hoja ancha, con árboles de gran altura que forman un dosel denso, y una gran variedad de plantas, incluyendo epifitas (plantas que crecen sobre otras) y lianas. Biodiversidad: Son los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo, albergan una gran cantidad de especies de plantas y animales.

Temperaturas: Los veranos son cálidos y secos, con temperaturas medias por encima de los 22 °C, mientras que los inviernos son fríos y con poca precipitación. Precipitaciones: Son escasas y poco regulares, con un promedio anual de 200 a 250 mm. Vegetación: La vegetación es escasa y adaptada a la sequía, incluyendo matorrales xerófilos, herbazales y arbustos que pierden hojas en los meses más secos. Localización: Se encuentran en diversas regiones del mundo, incluyendo América, Oriente Medio, Asia Central, Eurasia, China, Afganistán y Chile.

Clima: Frío, con temperaturas promedio anuales por debajo de 0°C, y temporadas de crecimiento muy cortas. Vegetación: Predominan arbustos enanos, líquenes, musgos, hierbas y, en algunas áreas, pequeños árboles. Permafrost: El suelo está congelado durante todo el año, lo que impide la formación de árboles y limita el crecimiento de la vegetación. Ubicación: Se encuentra principalmente en las regiones árticas y en las cimas de las montañas.

Vegetación: Predominan gramíneas y pastizales, con algunos arbustos y árboles dispersos. Clima: Tropical o subtropical, con estaciones secas y húmedas, y temperaturas cálidas. Ubicación: Se encuentra en regiones tropicales y subtropicales de África, Australia, India y América del Sur. Fauna: Alberga una gran diversidad de especies animales, incluyendo mamíferos herbívoros, carnívoros y aves.

Temperaturas bajas: Los desiertos polares son los lugares más fríos del planeta, con temperaturas gélidas durante todo el año. Bajas precipitaciones: La poca precipitación, incluso en forma de nieve, contribuye a la aridez de estos desiertos. Cubierta de hielo y nieve: Gran parte de los desiertos polares está cubierta por hielo y nieve durante todo el año, lo que dificulta el desarrollo de la vida vegetal. Flora y fauna adaptadas: A pesar del clima extremo, existen algunas plantas y animales adaptados a las condiciones de los desiertos polares, como los osos polares, pingüinos y algunos tipos de musgos y líquenes. Ubicación: Se encuentran en las regiones árticas, en el continente antártico y en áreas con clima de casquete glaciar.

Los pastizales son ecosistemas caracterizados por la abundancia de pastos y hierbas, con escasa presencia de árboles y arbustos. Son biomas de transición que se encuentran entre bosques y desiertos, donde las condiciones climáticas permiten el desarrollo de vegetación herbácea, pero no de árboles. En Argentina, se encuentran diferentes tipos de pastizales como praderas, estepas y sabanas.

educaplay suscripción