Froggy Jumps Hueso compacto. HistologíaVersión en línea Identificar tejido óseo compacto. por Nohemi Montenegro 1 ¿Cómo se identifica el tejido óseo compacto en una placa histológica? a Por la presencia de osteonas con canales de Havers rodeados de láminas concéntricas b Por la disposición desorganizada de trabéculas con médula ósea en sus espacio c Por la abundancia de condrocitos dentro de lagunas cartilaginosas 2 ¿Cuál es la unidad estructural del hueso compacto? a Osteona b Condrocito c Trabécula ósea 3 ¿Qué canal contiene vasos sanguíneos y nervios en la osteona? a Canal de Havers b Canal de Volkmann c Canal de Schlemm 4 ¿Cuál de las siguientes anomalías afecta la densidad del hueso compacto? a Osteoporosis b Esclerosis múltiple c Miastenia gravis 5 ¿Qué célula es responsable de la resorción ósea en el hueso compacto? a Osteoclasto b Osteocito c Osteoblasto 6 ¿Cómo se disponen las fibras de colágeno en las osteonas del hueso compacto? a En capas concéntricas alrededor del canal de Havers b De manera desordenada en la matriz extracelular c En disposición paralela sin formar estructuras definidas 7 ¿Qué tipo de colágeno predomina en la matriz ósea del hueso compacto? a Colágeno tipo I b Colágeno tipo II c Colágeno tipo IV 8 ¿Cuál es la función principal del hueso compacto? a Brindar soporte mecánico y resistencia a la presión b Producir glóbulos blancos en la médula ósea roja c Facilitar la movilidad de los músculos 9 ¿Cuál es la principal diferencia entre el hueso compacto y el hueso esponjoso? a El hueso compacto tiene osteonas bien organizadas, mientras que el esponjoso tiene trabéculas b El hueso compacto tiene médula ósea roja, mientras que el esponjoso solo médula amarilla c 10 ¿Cuál de los siguientes NO es un componente del hueso compacto? a Cartílago hialino b Osteocitos c Matriz ósea mineralizada