Froggy Jumps Desafío de Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre farmacología del sistema nervioso autónomo. por JORGE GUILLERMO GOMEZ PEREZ 1 ¿Cuál es la función principal del sistema nervioso autónomo? a Controlar movimientos voluntarios. b Regular funciones involuntarias del cuerpo. c Procesar información sensorial. 2 ¿Qué neurotransmisor es principal en el sistema simpático? a Noradrenalina. b Acetilcolina. c Serotonina. 3 ¿Cuál es un efecto típico de la activación del sistema simpático? a Aumento de la frecuencia cardíaca. b Relajación de los músculos. c Disminución de la presión arterial. 4 ¿Qué tipo de receptores activa la acetilcolina en el sistema parasimpático? a Receptores nicotínicos. b Receptores adrenérgicos. c Receptores muscarínicos. 5 ¿Qué medicamento se utiliza para tratar la hipertensión actuando en el sistema nervioso autónomo? a Antidepresivos. b Antibióticos. c Betabloqueantes. 6 ¿Qué efecto tiene la atropina en el sistema nervioso autónomo? a Bloquea los receptores muscarínicos. b Estimula la liberación de noradrenalina. c Aumenta la actividad del sistema simpático. 7 ¿Qué función tiene el sistema nervioso parasimpático? a Promover la conservación de energía. b Aumentar la actividad metabólica. c Preparar al cuerpo para el estrés. 8 ¿Qué tipo de fármacos se utilizan para aumentar la actividad del sistema parasimpático? a Adrenérgicos. b Colinérgicos. c Anticolinérgicos. 9 ¿Cuál es un efecto secundario común de los anticolinérgicos? a Aumento de la sudoración. b Sequedad de boca. c Disminución de la frecuencia cardíaca. 10 ¿Qué función tiene la dopamina en el sistema nervioso autónomo? a Modula la actividad de otros neurotransmisores. b Es el principal neurotransmisor del sistema simpático. c Inhibe la actividad del sistema parasimpático.