Sistema eléctrico del corazónVersión en línea El sistema nervioso autónomo regula la frecuencia cardíaca: el sistema simpático aumenta la frecuencia al liberar noradrenalina en situaciones de estrés, mientras que el sistema parasimpático la disminuye mediante la liberación de acetilcolina en momentos de descanso. Por otro lado, el sistema eléctrico del corazón está formado por estructuras especializadas (como el nodo sinusal, nodo AV, haz de His y fibras de Purkinje) que generan y transmiten impulsos eléctricos, coordinando la contracción de las aurículas y ventrículos para bombear sangre de manera eficiente. Ambos sistemas trabajan juntos para asegurar un ritmo cardíaco adecuado según las necesidades del cuerpo. por nicolas vallejos 1 ramificaciones del fasciculo AV 2 fasciculo av 3 fibras de purkinje 4 nodo av 5 nodo sinoauricular Explicación 1 se divide en dos ramas: una para cada ventrículo (derecho e izquierdo). El haz de His transmite la señal de manera rápida para que ambos ventrículos se contraigan de forma sincronizada. 2 Es la estructura que transmite el impulso eléctrico desde el nodo auriculoventricular (AV) hacia los ventrículos 3 El impulso se propaga por las fibras de Purkinje, que son una red de fibras especializadas que se distribuyen por los ventrículos. Estas fibras permiten que el impulso se propague rápidamente por toda la musculatura ventricular, provocando la contracción de los ventrículos (latido ventricular). 4 La señal llega al nodo AV, ubicado entre las aurículas y los ventrículos. Este nodo actúa como un "filtro" que ralentiza ligeramente la señal para permitir que las aurículas se contraigan completamente antes de que los ventrículos se contraigan. 5 Es el marcapasos natural del corazón, ubicado en la parte superior de la aurícula derecha. Genera el primer impulso eléctrico que inicia cada latido. Esta señal provoca la contracción de las aurículas.