Icon Crear Crear

Características de la comedia, tragicomedia y melodrama

Froggy Jumps

(3)
lee las frases e identifica a que característica pertenece

Descarga la versión para jugar en papel

53 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Ar
    Ar
    05:47
    tiempo
    95
    puntuacion
  2. 2
    08:50
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    Francisco J.
    Francisco J.
    09:20
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    Paloma
    Paloma
    05:00
    tiempo
    86
    puntuacion
  5. 5
    Francisco
    Francisco
    06:43
    tiempo
    81
    puntuacion
  6. 6
    ana
    ana
    03:12
    tiempo
    76
    puntuacion
  7. 7
    a
    a
    05:06
    tiempo
    71
    puntuacion
  8. 8
    FRANCISCO Si
    FRANCISCO Si
    05:03
    tiempo
    67
    puntuacion
  9. 9
    Renato
    Renato
    03:21
    tiempo
    62
    puntuacion
  10. 10
    Angela
    Angela
    06:51
    tiempo
    62
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Características de la comedia, tragicomedia y melodramaVersión en línea

lee las frases e identifica a que característica pertenece

por ana ARATO GARZA
1

Parte de la necesidad humana de vivir en sociedad.

2

Moraliza mediante el anti ejemplo

3

Protagonista complejo y lúcido, su castigo es el rídiculo

4

El esquema básico que se usa es: la sociedad pone en ridículo al protagonista. el protagonista pone en ridículo a la sociedad.

5

Maneja emociones controlables e incontrolables por igual. Conflicto de caracter moral

6

Final afortunado y no existen victimas.

7

Tono divertido, alegre, festivo y vivaz.

8

Exaltar el sentimiento en el espectador y al mismo tiempo su función artística es divertir.

9

Personaje simple victima o villano. Mueve a sentimientos contrapuestos.

10

El esquema básico es: el protagonista triunfa por sus virtudes y el protagonista sucumbe a pesar de sus virtudes

11

Conflicto de carácter personal. Maneja emociones incontrolable, más que controlable.

12

Cualquiera puede ser victimas. En los sucesos más posibles que comunes.

13

Se produce una dulce felicidad, casi al final de la obra, al mismo tiempo en que los personajes y el espectador toman conciencia.

14

Contiene siempre elementos de estilo romántico

15

Reconoce valores éticos, estéticos, científicos, religiosos, morales, individuales, etc

16

La función artistica es dar ejemplos a seguir. Mediante se inculcan conocimientos

17

Protagonista simple, heroico, autosuficiente, modelo a imitar

18

El esquema básico es: el protagonista va hacia una meta, superando obstáculos y la alcanza. Y un obstáculo obstruye el camino del protagonista y lo introduce a otra meta superior.

19

Conflicto de carácter individual, moral y ético. No hay victimas.

20

En la toma de consciencia, el espectador va tomando conciencia durante cada obstáculo que el héroe supera.

21

Final afortunado, relevante en cualquier caso. Mientras el espectador se identifica con el heroísmo del protagonista.

educaplay suscripción