Froggy Jumps Desafío sobre Transporte de MembranaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el transporte de membrana en este divertido juego de preguntas. por GRUPO GENETICA HUMANA 1 ¿Qué es el transporte pasivo? a Solo ocurre en células vegetales. b Movimiento de sustancias sin gasto de energía. c Requiere energía para mover sustancias. 2 ¿Cuál es un ejemplo de transporte activo? a Ósmosis. b Bomba de sodio-potasio. c Difusión simple. 3 ¿Qué tipo de transporte utiliza proteínas de canal? a Endocitosis. b Transporte facilitado. c Transporte activo. 4 ¿Qué es la ósmosis? a Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable. b Difusión de gases. c Transporte de iones. 5 ¿Qué caracteriza al transporte en masa? a Es un proceso pasivo. b Solo ocurre en células animales. c Movimientos de grandes cantidades de sustancias. 6 ¿Qué es la endocitosis? a Salida de sustancias de la célula. b Difusión de nutrientes. c Proceso de incorporación de materiales al interior celular. 7 ¿Qué función tienen las proteínas transportadoras? a Producir energía. b Almacenar nutrientes. c Facilitar el paso de moléculas a través de la membrana. 8 ¿Qué es el potencial de membrana? a Tamaño de la célula. b Diferencia de carga eléctrica a través de la membrana. c Cantidad de agua en la célula. 9 ¿Qué tipo de transporte ocurre sin energía? a Transporte activo. b Transporte en masa. c Transporte pasivo. 10 ¿Qué sucede en la plasmólisis? a La célula se hincha. b La célula pierde agua y se encoge. c Se produce división celular.