Froggy Jumps ¡Diviértete con la Divisibilidad!Versión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre criterios de divisibilidad para 5to grado. por Ivergelis Ortiz de Medina 1 ¿Cuál es el criterio de divisibilidad para el 2? a Un número es divisible por 2 si termina en 1, 3, 5, 7 o 9. b Un número es divisible por 2 si termina en 0, 2, 4, 6 o 8. c Un número es divisible por 2 si es impar. 2 ¿Cómo se determina si un número es divisible por 3? a Si la suma de sus dígitos es divisible por 3. b Si tiene más de dos dígitos. c Si termina en 0 o 5. 3 ¿Qué número es divisible por 5? a Un número que es par. b Un número que termina en 1 o 3. c Un número que termina en 0 o 5. 4 ¿Cuál es el criterio de divisibilidad para el 4? a Si los últimos dos dígitos forman un número divisible por 4. b Si el número es par. c Si la suma de los dígitos es par. 5 ¿Cómo se verifica la divisibilidad por 6? a Si termina en 6. b Si es divisible por 2 y por 3. c Si es un número primo. 6 ¿Qué número es divisible por 10? a Un número que termina en 0. b Un número que es par. c Un número que termina en 5. 7 ¿Cuál es el criterio para saber si un número es divisible por 9? a Si tiene más de tres dígitos. b Si la suma de sus dígitos es divisible por 9. c Si termina en 9. 8 ¿Qué significa que un número sea divisible? a Que es un número primo. b Que se puede dividir entre otro número sin dejar residuo. c Que es mayor que 10. 9 ¿Un número que termina en 8 es divisible por 2? a Sí, porque termina en un número par. b No, porque es mayor que 10. c No, porque es impar. 10 ¿Qué número es divisible por 8? a Si los últimos tres dígitos forman un número divisible por 8. b Si termina en 0. c Si es un número par.