Froggy Jumps EXAMEN BLOQUE 2: LENGUA MATERNA ESPAÑOL 1Versión en línea EXAMEN BLOQUE 2: LENGUA MATERNA ESPAÑOL, PARA ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL "MANUEL M. DIÉGUEZ" No 27 TURNO VESPERTINO. MAESTRO: CARLOS MISAEL MONDRAGÓN MORALES por Carlos Misael Mondragon Morales 1 Relato mediante el cual se explica el origen de algo. En sus personajes hay Dioses y semidioses. a Leyenda b Mito c Cuento 2 Relato que ha pasado de generación en generación y que le han ido agregando o modificando elementos. a Leyenda b Mito c Cuento 3 Sus personajes son Dioses o semidioses. a Leyenda b Mito c Cuento 4 Sus personajes son seres sobrenaturales, almas en pena o relacionados a la religión. a Leyenda b Mito c Cuento 5 Los tiempos y los espacios son indefinidos. a Leyenda b Mito c Cuento 6 Los lugares y tiempos son localizables y conocidos. a Leyenda b Mito c Cuento 7 El charro negro es un ejemplo de: a Leyenda b Mito c Cuento 8 Los gigantes de Tala es un ejemplo de: a Leyenda b Mito c Cuento 9 Zeus y Europa es un ejemplo de: a Leyenda b Mito c Cuento 10 La creación de la tierra por los Dioses mexicas es un ejemplo de: a Leyenda b Mito c Cuento 11 El Dios Huitzilopochtlies un ejemplo de personaje de: a Leyenda b Mito c Cuento 12 El Nagual un ejemplo de personaje de: a Leyenda b Mito c Cuento 13 Conjunto de textos organizados conforme a un criterio. a Índice b Presentación c Compilación 14 Parte de una compilación en la que se presenta el título, integrantes, fecha y datos de la institución: a Índice b Portada c Presentación 15 Parte de una compilación en donde se anota el cotenido de la antología y el número de página en que se encuentra cada texto: a Índice b Portada c Presentación 16 Parte de una compilación en donde se explica el objetivo y contenido de la compilación: a Índice b Portada c Presentación 17 Casa, mansión, departamento, carro: ¿Cuál de las palabras anteriores no pertenece al campo semántico? a Casa b Mansión c Carro 18 Libreta, escuela, lápiz, borrador: ¿Cuál de las palabras anteriores no pertenece al campo semántico? a Lápiz b Escuela c Borrador 19 Guadalajara, Monterrey, CDMX, Michoacán: ¿Cuál de las palabras anteriores no pertenece al campo semántico? a Michoacán b Guadalajara c CDMX 20 Carpintero, Doctor, Arquitecto, Abogado: ¿Cuál de las palabras anteriores no pertenece al campo semántico? a Doctor b Abogado c Carpintero 21 Llorona, vampiro de panteón de Belén, chupacabras, Minotauro: ¿Cuál de las palabras anteriores no pertenece al campo semántico? a Chupacabras b Llorona c Minotauro 22 Piloto: la palabra anterior es un ejemplo de: a Germanismo b Italianismo c Galicismo 23 Guerra: la palabra anterior es un ejemplo de: a Germanismo b Italianismo c Galicismo 24 Naranja: la palabra anterior es un ejemplo de: a Arabismo b Anglicismo c Palabra de origen japonés 25 Gol: la palabra anterior es un ejemplo de: a Arabismo b Anglicismo c Palabra de origen japonés 26 Kimono: la palabra anterior es un ejemplo de: a Arabismo b Anglicismo c Palabra de origen japonés 27 Parte de una exposición donde se organiza la información y el orden de participación. a Material de apoyo. b Presentación. c Guión de exposisicón. 28 Elemento de una exposición que sirve de apoyo para exposición, puede ser un esquema o gráfica. a Material de apoyo. b Presentación. c Guión de exposisicón. 29 Parte de una exposición donde se da a conocer el tema a tratar y su propósito. a Presentación. b Desarrollo. c Conclusión. 30 Parte de una exposición donde se da a conocer el tema a tratar y su propósito. a Presentación. b Desarrollo. c Conclusión.