Completar frases Revolución Mexicana IIVersión en línea Constitucionalismo por Sandra Alvarez 1 Huerta Querétaro 5 Venustiano 1917 Constitución Huerta Victoriano Guadalupe Villa Venustiano General Ayala Plan propiedades equitativamente Constitucionalista Madero Victoriano porfiristas Agraria Carranza Álvaro peones Zapata febrero campesinos Suárez Pino En febrero de 1913 , usurpó la presidencia tras el asesinato de Francisco I . y José María . Carranza elaboró el Plan de , en el que desconocía la presidencia de Victoriano y fue el primer jefe del ejército , llamado así porque su plan exigía el respeto a la Constitución . Obregón se unió al ejército Constitucionalista de Venustiano , tanto en su lucha contra Huerta , como contra Zapata y Villa . El de , dirigido por Emiliano , expresaba las demandas de los que habían sido despojados de sus tierras por los hacendados , por lo que muchos trabajadores del campo como y jornaleros se le unieron . La Ley elaborada por Francisco , destacaba la reducción de las grandes territoriales a límites justos , distribuyendo el excedente de propiedades . En septiembre de 1916 , bajo la presidencia de Carranza se convocó a un congreso constituyente en , que elaboró la que fue promulgada el de de y que es la que actualmente nos rige .