Froggy Jumps Las Comadres de Loma Blanca, CareoVersión en línea Responde correctamente a las preguntas y supera la prueba de la rana por Maria Isabel Gabriel Reyes 1 ¿Quién es el autor de Las comadres de Loma Blanca y de dónde es? a El autor es Pedro Peix, un escritor dominicano. b El autor es Italiano c De Puerto Rico 2 ¿En qué género literario se enmarca la obra? a Es un cuento dentro del género realismo mágico. b Metalico c Ateo 3 ¿Quiénes son las protagonistas del cuento? a Las comadres de Loma Blanca b El autor c El lector 4 ¿Cómo es el tono del cuento? a Es un tono irónico y humorístico b El feo y aburrido c El tono es raro 5 ¿Cuál es el conflicto principal de la historia? a La vida rutinaria y las creencias peculiares de las comadres b El chisme de las comadres c La mala fe 6 ¿Cómo describe el autor la personalidad de las comadres? a Son curiosas, supersticiosas y muy unidas b Chismosas c No son unidas 7 ¿Qué recursos literarios usa el autor en el cuento? a Utiliza hipérboles, metáforas, comparaciones y humor. b Risas y sueños c Miedo y chismes 8 Significado de la palabra comadre a La madrina de un niño o niña b El padrino c La tia 9 ¿Qué peculiaridad tienen las comadres de Loma Blanca? a comparten secretos, chismes y tienen un gran sentido de hermandad. b Son vecinas chismosas c Ninguna de las anteriores 10 ¿Cuál es el conflicto principal de la historia? a Las creencias de las comadres. b El chisme de las comadres c Ninguna de las anteriores. 11 2.La historia se desarrolla en un pueblo llamado? a Loma blanca b loma azul c En una zona urbana 12 10.La narración describe la vida cotidiana y las costumbres del pueblo? a No b A veces c Si 13 ¿Cómo es el estilo narrativo de Pedro Peix en esta obra? a Es un estilo ágil, con descripciones detalladas y un tono satírico. b Es polémico c Discriminador 14 ¿Qué papel juegan las supersticiones en la historia? a Son fundamentales, ya que las comadres creen en eventos sobrenaturales y mágicos. b No creen c Casi creen