Froggy Jumps ¡REPASO! UD07- MODALIDADES DE CONTRATACIÓNVersión en línea Ayuda a la rana a cruzar el charco. por Gabriel Baltar 1 ¿Qué es un contrato de trabajo? a Un acuerdo entre dos trabajadores para prestar servicios b Un acuerdo entre empresario y trabajador para la prestación de servicios a cambio de una retribución c Un documento obligatorio para acceder a cualquier empleo 2 ¿Cuáles son las tres modalidades principales de contrato de trabajo? a Temporal, indefinido y de interinidad b Indefinido, duración determinada y de formación c Prácticas, a tiempo parcial y fijo-discontinuo 3 ¿Cuáles son los elementos esenciales del contrato de trabajo? a Jornada laboral y salario b Consentimiento, objeto y causa c Fecha de inicio y finalización 4 ¿Cómo puede ser la jornada en los contratos de trabajo? a Continua o discontinua b Completa o parcial c Flexible o rígida 5 ¿Qué caracteriza a los contratos a tiempo parcial? a Son contratos que siempre tienen una duración máxima de un año b Son contratos en los que la jornada es inferior a la de un trabajador a tiempo completo comparable c No pueden superar las 10 horas semanales 6 ¿En qué casos pueden realizar horas extraordinarias los trabajadores a tiempo parcial? a Siempre que el empresario lo solicite b Solo en casos de fuerza mayor c En ningún caso 7 ¿Qué tipos de contratos indefinidos existen? a Fijo-discontinuo y ordinario b Parcial y completo c Temporal y de sustitución 8 ¿Cuál es la principal característica del contrato indefinido ordinario? a Tiene una duración máxima de 5 años b No establece una duración máxima c Solo puede celebrarse por escrito 9 ¿Para qué tipo de trabajos se utiliza el contrato fijo-discontinuo? a Trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada b Trabajos administrativos en oficinas c Trabajos que requieren jornada continua 10 ¿Cuál es la duración máxima de un contrato por circunstancias de la producción imprevisibles? a 3 meses b 6 meses c 12 meses 11 ¿Qué contrato se firma para sustituir a un trabajador con derecho a reserva del puesto? a Contrato de interinidad b Contrato de sustitución c Contrato de refuerzo 12 ¿Qué contrato formativo tiene como objetivo favorecer la cualificación profesional de los jóvenes? a Contrato de prácticas b Contrato de formación en alternancia c Contrato de aprendizaje 13 ¿Cuál es la edad máxima para firmar un contrato de formación en alternancia? a 25 años b 28 años c 30 años 14 ¿Cuál es la duración mínima de un contrato de formación en alternancia? a 6 meses b 3 meses c 1 año 15 ¿Qué porcentaje de la jornada puede dedicarse al trabajo efectivo en el primer año del contrato de formación en alternancia? a 75% b 85% c 100% 16 ¿Qué contrato se firma para que un recién titulado adquiera experiencia laboral? a Contrato de formación en alternancia b Contrato para la obtención de la práctica profesional c Contrato de interinidad 17 ¿Cuál es la función del poder de dirección del empresario? a Organizar y controlar cómo, cuándo y dónde se realiza el trabajo b Sancionar al trabajador cuando incumple normas c Despedir trabajadores sin justificación 18 ¿En qué casos un trabajador puede desobedecer una orden del empresario? a Cuando la orden le parezca injusta b Cuando afecta su vida privada, dignidad o supone un riesgo grave c Cuando no esté de acuerdo con la tarea asignada 19 ¿Qué herramienta de control NO está permitida en la empresa? a Videovigilancia en zonas de trabajo b Instalación de micrófonos en las zonas de trabajo c Control del uso de herramientas informáticas 20 ¿Qué contrato formativo permite que el trabajador combine estudios y empleo? a Contrato para la obtención de la práctica profesional b Contrato de formación en alternancia c Contrato de prácticas con reducción de jornada