Froggy Jumps
JUEGO DE CONCIENCIA HISTORICA PROGRESIONES 1 A 3Versión en línea
Lee cada pregunta y escoge la respuesta correcta, cuentas únicamente con 3 vidas para llegar a la meta, "SUERTE"
1
Se refiere a la capacidad del ser humano para ser consciente de sí mismo, de sus pensamientos,
emociones y del entorno.
2
Es el estudio del pasado de la humanidad a partir de la examinación crítica de registros, documentos, restos materiales, fotografías, filmaciones, libros y cualquier otra forma de soporte sobre los eventos pasados de diversas regiones y culturas.
3
Implica que este campo tiene múltiples significados y maneras de abordarse
4
Se refiere al proceso de registrar y sistematizar los eventos ocurridos en las sociedades
5
¿dónde? ocurrió el hecho. Pero recuerda que además de tratarse de una ubicación geográfica, la definición va más allá y se refiere a un espacio socializado porque el hombre lo transforma por las relaciones sociales que establece en ese lugar.
6
Conjunto de relaciones establecidas en una sociedad en un tiempo y espacio determinados. Pueden ser políticas, sociales, culturales, económicas, etc., cambia muy lentamente , por lo que es difícilmente apreciable.
7
Se refiere al periodo de tiempo que un hecho perdura. Puede ser larga (siglos), media (decenios-sexenios) y corta (relativos, días, años, meses).
8
Es un periodo determinado durante el que se realiza una acción o se desarrolla un acontecimiento. Por lo tanto, esta categoría nos ayuda a ubicar los hechos históricos en un momento particular ¿Cuándo ocurrieron?
9
Es una corriente filosófica que sostiene que el conocimiento científico es el único conocimiento auténtico. Representa una actitud crítica hacia la filosofía tradicional, en especial la metafísica y la ontología.
10
se consolidó a partir del pensamiento de Henri Saint-Simon (1760-1825) y Auguste Comte.
11
Es una teoría de análisis propuesta por Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) para comprender la historia humana desde el punto de vista de la lucha de clases sociales por el control de los medios de producción.
12
Es una manera diferente de estudiar la historia y un movimiento historiográfico surgido en el siglo XX, toma en consideración eventos antropológicos, sociológicos, económicos, geográficos y psicológicos al momento de estudiar la historia.
13
Representantes de la Escuela de los Annales
14
El territorio donde habitaron distintos grupos humanos organizados de diversas formas tanto en lo social, político y económico.
15
Se localizó principalmente en el centro y sur de México, abarcando también una parte de Centroamérica. Se extiende desde Sinaloa, al norte, hasta Nicaragua Honduras y Costa Rica,
16
Cuenta principalmente con tierras cultivables debido a la existencia de grandes ríos y lagunas, lo cual permitió el desarrollo de la agricultura y posteriormente el surgimiento de las primeras culturas.
17
Esta área cultural, abarcó los estados de Baja california, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, al norte de México y Arizona, Nuevo México, Texas, entre otros, al sur de Estados Unidos.
18
Se caracteriza por tener zonas áridas y semiáridas, por lo que se extendió por desiertos y también costas. Su clima suele ser extremo: durante el día es caluroso y muy frio durante la noche.
19
Territorio ubicado al noroeste de México y suroeste de Estados Unidos, en los actuales estados de Sonora, Chihuahua, Arizona, colorado, Utah y Nuevo México. También.
20
Contaba con una importante cantidad de ríos y lagos. Se extendía desde las montañas rocosas, hasta la Sierra Madre Occidental, entre el Golfo de California hasta el valle del rio Bravo.
21
Al inicio de este periodo comienza cuando la vida sedentaria se generalizó y comenzaron a producirse las primeras piezas de cerámica, se construyeron las primeras aldeas y centros ceremoniales, . La principal cultura fue la Olmeca.
22
Construcción de centros urbanos y ceremoniales, desarrolló complejo culto a los dioses. desarrollo de la agricultura a gran escala, desarrollos científicos, matemáticos, artísticos y astronómicos, culturas como: Teotihuacana, Zapoteca y Maya.
23
Se formaron Estados militaristas, Se desarrolló la metalurgia, el tributo y el cultivo en chinampas, aparecieron las primeras fuentes históricas por medio de códices y pictogramas. Las principales culturas fueron la totonaca, mexica.
|