Icon Crear Crear

Comercio triangular.

Completar frases

El comercio triangular fue un sistema de intercambio comercial que predominó durante los siglos XVI al XIX, principalmente relacionado con el tráfico de esclavos y el desarrollo económico de las potencias coloniales europeas. Se llama "triangular" porque conectaba tres regiones clave: **Europa, África y América**, formando un circuito económico en tres etapas principales.

Descripción de la actividad:
1. Primera etapa (Europa-África):
Los comerciantes europeos partían de puertos como Lisboa, Londres o Sevilla llevando mercancías manufacturadas, tales como armas, textiles, utensilios metálicos, alcohol y cuentas de vidrio. Estas mercancías se intercambiaban en África por personas esclavizadas, quienes eran capturadas mediante guerras, secuestros o acuerdos con líderes africanos.

2. Segunda etapa (África-América):
Conocida como el **Paso Intermedio o Travesía del Atlántico**, esta etapa consistía en el transporte forzado de personas esclavizadas desde África hacia América. Los esclavos eran hacinados en condiciones inhumanas en barcos, enfrentando hambre, enfermedades y abusos. Muchos no sobrevivían al trayecto. Aquellos que llegaban eran vendidos en mercados de esclavos en América para trabajar en plantaciones de caña de azúcar, algodón, tabaco, minería y otros sectores.

3. Tercera etapa (América-Europa):
Desde América, se exportaban materias primas y productos elaborados mediante el trabajo esclavo, como azúcar, tabaco, algodón, café y cacao. Estos productos eran enviados a Europa, donde se procesaban y vendían, generando enormes ganancias para los comerciantes europeos y consolidando el sistema capitalista mercantilista de la época.

Impactos del comercio triangular:
- Social: La esclavitud desarraigó a millones de africanos de sus hogares, destruyó comunidades enteras y dejó una huella de sufrimiento en las poblaciones afectadas.
- Económico: Enriqueció a las potencias europeas y financió su industrialización, mientras que América se convirtió en un territorio de explotación. África sufrió un retraso en su desarrollo debido a la pérdida masiva de población y recursos.
- Cultural: Generó el mestizaje y la diáspora africana, influyendo profundamente en la cultura, la música, la religión y las tradiciones en América.

El comercio triangular es considerado uno de los episodios más oscuros de la historia debido a su dependencia de la esclavitud como motor económico.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
10 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    Crisleldi
    Crisleldi
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Daniel
    Daniel
    00:43
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    01:28
    tiempo
    60
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Comercio triangular.Versión en línea

El comercio triangular fue un sistema de intercambio comercial que predominó durante los siglos XVI al XIX, principalmente relacionado con el tráfico de esclavos y el desarrollo económico de las potencias coloniales europeas. Se llama "triangular" porque conectaba tres regiones clave: **Europa, África y América**, formando un circuito económico en tres etapas principales. Descripción de la actividad: 1. Primera etapa (Europa-África): Los comerciantes europeos partían de puertos como Lisboa, Londres o Sevilla llevando mercancías manufacturadas, tales como armas, textiles, utensilios metálicos, alcohol y cuentas de vidrio. Estas mercancías se intercambiaban en África por personas esclavizadas, quienes eran capturadas mediante guerras, secuestros o acuerdos con líderes africanos. 2. Segunda etapa (África-América): Conocida como el **Paso Intermedio o Travesía del Atlántico**, esta etapa consistía en el transporte forzado de personas esclavizadas desde África hacia América. Los esclavos eran hacinados en condiciones inhumanas en barcos, enfrentando hambre, enfermedades y abusos. Muchos no sobrevivían al trayecto. Aquellos que llegaban eran vendidos en mercados de esclavos en América para trabajar en plantaciones de caña de azúcar, algodón, tabaco, minería y otros sectores. 3. Tercera etapa (América-Europa): Desde América, se exportaban materias primas y productos elaborados mediante el trabajo esclavo, como azúcar, tabaco, algodón, café y cacao. Estos productos eran enviados a Europa, donde se procesaban y vendían, generando enormes ganancias para los comerciantes europeos y consolidando el sistema capitalista mercantilista de la época. Impactos del comercio triangular: - Social: La esclavitud desarraigó a millones de africanos de sus hogares, destruyó comunidades enteras y dejó una huella de sufrimiento en las poblaciones afectadas. - Económico: Enriqueció a las potencias europeas y financió su industrialización, mientras que América se convirtió en un territorio de explotación. África sufrió un retraso en su desarrollo debido a la pérdida masiva de población y recursos. - Cultural: Generó el mestizaje y la diáspora africana, influyendo profundamente en la cultura, la música, la religión y las tradiciones en América. El comercio triangular es considerado uno de los episodios más oscuros de la historia debido a su dependencia de la esclavitud como motor económico.

por Christian Vasquez
1

Asia América Rusia

El comercio triangular consistía en el intercambio de bienes , esclavos y productos entre Europa , África y .

2

textiles pistola cerveza

En la primera etapa del comercio triangular , los europeos llevaban a África productos como armas , y alcohol .

3

caballos esclavos hombres libres

Los africanos eran transportados a América a través de una travesía conocida como el paso del Atlántic o

4

plantaciones zona franca colmado

En América , los esclavos trabajaban principalmente en de caña de azúcar , tabaco y algodón .

5

Europa Colombia Asia

En la última etapa del comercio triangular , los productos como azúcar , café y cacao eran enviados desde América hacia .

educaplay suscripción