Icon Crear Crear

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS

Mapa Interactivo

Lee con atención las explicaciones en las siguientes imágenes

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
4 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOSVersión en línea

Lee con atención las explicaciones en las siguientes imágenes

por CHEwys FANcomics
1 Oxidación de un metal 2 Derretir un chocolate 3 Mezclar azúcar con agua 4 Una roca rompiéndose 5 Cambios de estado 6 Combustión 7 Un chicle inflándose 8 Una tijera cortando un papel 9 Otra combustión 10 Un coche quemando combustible 11 Cocinar alimentos

Explicación

La oxidación es un cambio QUÍMICO, pues un metal como el hierro reacciona con el oxígeno transformándose en óxido de hierro, una nueva sustancia.

Este es un cambio de tipo FÍSICO, ya que el chocolate simplemente está cambiando de estado: pasa de sólido a líquido, pero no cambia la sustancia pues sigue siendo chocolate.

OJO CON ESTE: para muchos puede parecer un cambio químico a primera vista, pues el agua se mezcla con el azúcar... PERO NO, no es un cambio químico, es un cambio FÍSICO. Esto se debe a que el agua siempre sigue siendo agua, y el azúcar sigue siendo azúcar. No dan nuevas sustancias. De hecho, ¡si evaporamos toda el agua volvemos a obtener el azúcar sin ningún tipo de cambio!

Es un cambio FÍSICO, porque la roca simplemente se fragmenta a rocas más pequeñas. Pero cada una de estas es la misma sustancia que la roca original.

Como vimos en el ejemplo del chocolate, todos los cambios de estado son FÍSICOS. Aquí, vemos que el agua se evapora y pasa a estado gaseoso, y luego de vuelta a estado líquido. Pero siempre es agua, no cambia la sustancia.

Cambio QUÍMICO: Cuando una sustancia como la madera se quema, reacciona con el oxígeno liberando nuevos compuestos como dióxido de carbono y agua. La madera y el oxígeno como tal dejan de existir y sus átomos se reacomodan en estos nuevos compuestos.

Es un cambio FÍSICO, porque el chicle sigue siendo chicle aunque esté más inflado. No cambia la sustancia.

Cambio FÍSICO: El papel se corta pero sigue siendo papel, es decir que no cambia la sustancia.

Como vimos antes, las combustiones con cambios QUÍMICOS.

Sí, las combustiones liberan energía y esta se puede usar, por ejemplo, para mover nuestros autos. Como ya viste antes, es un cambio QUÍMICO: el combustible se quema y se libera como gases, humo y vapor de agua. Ha dejado de ser nafta.

Cuando cocinamos nuestros alimentos cambia la estructura QUÍMICA de las sustancias que los componen. Aquí se producen cambios QUÍMICOS.

educaplay suscripción