Froggy Jumps Embriología Langman Capitulo 7 "El tubo intestinal y las cavidades corporales"Versión en línea "Embriología médica" LANGMAN 14a edición por Ariadna Magallanes 1 ¿Qué estructura da origen al tubo intestinal primitivo? a Ectodermo b Mesodermo c Endodermo 2 ¿En qué semana del desarrollo se forma el tubo intestinal primitivo? a Cuarta semana b Octava semana c Quinta semana 3 ¿Cuáles son las divisiones principales del tubo intestinal primitivo? a Intestino medio e intestino distal b Cavidad torácica y cavidad abdominal c Intestino anterior, medio y posterior 4 ¿Cuál de los siguientes órganos se desarrolla a partir del intestino anterior? a Esófago y estómago b Intestino delgado c Apéndice 5 ¿Qué estructura del embrión dará lugar al peritoneo, pleura y pericardio? a Endodermo b Mesodermo lateral c Ectodermo 6 ¿Cuál es la función de las membranas serosas en el desarrollo embrionario? a Producir hormonas para el crecimiento b Permitir que los órganos se muevan suavemente dentro de las cavidades corporales c Conectar el tubo intestinal con el sistema circulatorio 7 ¿Qué papel cumple el mesenterio dorsal en el tubo intestinal? a Facilita la circulación fetal b Divide el intestino anterior y el intestino posterior c Conecta el tubo intestinal a la pared posterior del cuerpo 8 ¿Cuál es la función del tabique transverso durante el desarrollo? a Contribuir a la formación del diafragma b Dividir la cavidad amniótica de la cavidad coriónica c Formar la vesícula umbilical 9 ¿A partir de cuál de las siguientes estructuras se forma el diafragma? a Mesodermo paraxial y placa neural b Tabique transverso, membranas pleuroperitoneales, somitas c3-c5 etc. c Mesodermo lateral y endodermo 10 ¿Cuál es la función del mesenterio ventral? a Conecta el intestino anterior a la pared anterior del cuerpo b Dividir el intestino anterior y el intestino medio c Desarrollar la cavidad pericárdica 11 ¿Qué evento contribuye a la separación de la cavidad torácica y la cavidad abdominal? a Fusión del mesenterio dorsal b Crecimiento de las membranas pleuroperitoneales y el tabique transverso (formación de el diafragma) c Desarrollo de las somitas 12 ¿Qué parte del mesodermo lateral forma la pared corporal y los músculos asociados? a Mesenterio esplácnico (esplacnopluera) b Mesodermo somático (somatopleura) c 13 ¿Qué estructuras se derivan del mesodermo esplácnico? a Músculos esqueléticos b Riñones y uréteres c Pared muscular y tejido conectivo del tracto gastrointestinal 14 ¿Cómo se llama el conjunto de la capa parietal del mesodermo de la placa lateral + el ectodermo suprayacente? a Somatopleura b Esplacnopleura c Peitopleura 15 ¿Cómo se llama el conjunto de la capa visceral del mesodermo de la placa lateral + el ectodermo subyacente? a Esplacnopleura b Somatopleura c Peritopleura 16 ¿Cuál es la función de la hoja PARIETAL de las membranas serosas? a Cubrir órganos abdominales, corazón y pulmón b Recubrir cavidades peritoneal, pleural y pericardica c Recubrir diafragma y pulmones 17 ¿Cuál es la función de la hoja VISCERAL de las membranas serosas? a Cubrir órganos abdominales, corazón y pulmón b Recubrir cavidades peritoneal, pleural y pericardica c Recubrir diafragma y pulmones 18 ¿Qué estructura forma los pilares de el diafragma? a Membranas pleuroperitoneales b Conductos pericárdicos c Mesenterio del esófago 19 ¿Qué tejido se une al mesenterio dorsal del esófago y al tabique transverso para formar el diafragma? a Membranas pleuroperitoneales b Células endodérmicas del intestino c Células de la cresta neural