Icon Crear Crear

7mo B 1 y 2 Tema

Froggy Jumps

Las preguntas corresponden al 1er y 2do equipo de Exposición.

Descarga la versión para jugar en papel

31 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Amayrany
    Amayrany
    03:56
    tiempo
    95
    puntuacion
  2. 2
    01:46
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

7mo B 1 y 2 TemaVersión en línea

Las preguntas corresponden al 1er y 2do equipo de Exposición.

por CINTHYA ELIZABETH ASTORGA SALAZAR
1

Su enfoque se centra en cómo los seres humanos experimentan y juzgan lo bello, sublime, más allá de la simple apreciación subjetiva.

2

Los juicios sobre lo bello son:

3

Los juicios sobre lo bello según Kant es Desinteresados, esto significa:

4

Los juicios sobre lo bello según Kant es Universales, esto significa:

5

Los juicios sobre lo bello según Kant es Finalidad sin fin, esto significa:

6

Los juicios sobre lo bello según Kant es Autonomía, esto significa:

7

Considerado uno de los grandes representantes del idealismo en Alemania.

8

Son etapas de la Dialéctica:

9

Está vinculado a lo que supera nuestra comprensión, algo que puede generar una mezcla de asombro y temor.

10

Está relacionado con la armonía y la proporción.

11

Para Jung este proceso es en gran medida, una conexión con los arquetipos y símbolos que forman parte de la humanidad en su conjunto se refiere a:

12

Dice que los productos creativos no solo expresan aspectos individuales, sino también universales, siendo reflejos de las experiencias compartidas por toda la humanidad.

13

Cuando algo es inmenso en escala o número, como el infinito.

14

Relacionado con fuerzas naturales poderosas que amenazan al individuo pero que también le permiten reconocer la superioridad de la razón sobre la naturaleza.

15

Es una etapa de la Dialéctica que se refiere al punto de partida de una idea:

16

Es una etapa de la Dialéctica Contradicción o el opuesto a la tesis:

17

Es una etapa de la Dialéctica que se refiere a la solución o el resultado del conflicto:

18

Se refiere al arte en el momento que logra la más acabada representación de lo Absoluto. Logra la perfecta correspondencia entre la Idea y su forma.

19

Hegel hacía referencia a cuando se pasa de la etapa clásica a la romántica, ya que el artista romántico, al ser demasiado consciente de su obra, se convierte en un filtro que hace que el arte pierda espontaneidad y que impere la subjetividad.

20

El contenido espiritual es tan elevado que no puede ser completamente representado por lo material.

educaplay suscripción