Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

INTERVENCIÓN INMEDIATA ANTE EVENTOS ADVERSOS

Froggy Jumps

Intervenciones de equipos capacitados en situaciones de desastres naturales

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
6 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    01:26
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    01:31
    tiempo
    10
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

INTERVENCIÓN INMEDIATA ANTE EVENTOS ADVERSOSVersión en línea

Intervenciones de equipos capacitados en situaciones de desastres naturales

por Edwin Pastrana
1

Rescate en el medio acuático Es la acción de salvar a las personas que por causa del agua están a punto de sufrir un daño o lesión. La acción de salvar a un accidentado en el agua debe ser espontánea y decisiva, pero guiada por una gran prudencia

2

Antes del despegue, todos los pasajeros deben sujetar y ajustarse el cinturón de seguridad, así como llevar arnés de hombros.

3

La técnica SAR es la actividad que comprende la ubicación y el auxilio a las personas que se ven involucradas en situaciones de peligro o de supuesto peligro.

4

Una de las herramientas, equipos y accesorios contra incendios son:

5

Los métodos de combate del fuego son Método directo y Método indirecto

6

La operación del helicóptero debería darse idealmente durante la luz del día siempre que sea posible (media hora después de la salida del sol y media hora antes de la puesta del sol).

7

Para las evacuaciones con helicópteros es necesario utilizar eslinga suspendida.

8

¿Cuál es la definición de las siglas OCHA?

9

¿Cuál es la definición de las siglas PAI?

10

¿Cuál es la definición de las siglas RCP?

11

Para un rescate en helicóptero es prefiere el uso de una camilla o canasta, en particular cuando la víctima tiene lesiones importantes

12

En la técnicas de arrastre se deben aplicar las técnicas de arrastre tal como -Manos a la cabeza -Mentón-Axilas-Nadador cansado-Brazo rodado

13

Un anclaje es la combinación de habilidades y técnicas de rescate utilizadas para atar una cuerda de sujeción a un objeto.

14

Para que exista una combustión y produzca el fuego debe estar presente el oxígeno y el calor y el combustible.

15

Una de las precauciones de seguridad en tierra con helicópteros es:

16

Son fuegos que progresan por debajo del suelo, quemando raíces, tallos subterráneos, etc, hablamos de:

17

Cuantos tipos de humo tenemos:

18

¿Cuáles son las normas estándares aplicables a los equipos de incendios forestales?

19

¿Cuál es el significado de las siglas OCES?

20

La operación del helicóptero debería darse idealmente durante la luz del día siempre que sea posible (media hora después de la salida del sol y media hora antes de la puesta del sol).

educaplay suscripción