Icon Crear Crear

También la Lluvia. Película de Icíar Bollaín. Día de la Hispanidad.

Ruleta de Palabras

Este cuestionarios debes realizarlo después de ver la película/documental.

Este es el cuestionario puntuable sobre la película "También la lluvia" de Icíar Bollaín. Puedes hacerlo las veces que quieras. Si lo haces en companía de tu familia, mucho mejor.

Si quieres ver dónde has fallado, le das a resultados una vez terminado el cuestionario.

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

Suiza

Top 10 resultados

  1. 1
    01:47
    tiempo
    94
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

También la Lluvia. Película de Icíar Bollaín. Día de la Hispanidad.Versión en línea

Este cuestionarios debes realizarlo después de ver la película/documental. Este es el cuestionario puntuable sobre la película "También la lluvia" de Icíar Bollaín. Puedes hacerlo las veces que quieras. Si lo haces en companía de tu familia, mucho mejor. Si quieres ver dónde has fallado, le das a resultados una vez terminado el cuestionario.

por Alce Berna
A
B
C
B
E
C
C
H
I
J
L
M
M
A
T
C
Q

Empieza por A

Elemento vital que se convierte en un símbolo de lucha en la película.

Empieza por B

País donde se desarrolla la historia de la película y se aborda el conflicto del agua.

Empieza por C

Tema central que se explora a través de la historia de los personajes en el filme. Del verbo colonizar. Usa un sustantivo. No es colonización. Termina en -ismo

Empieza por B

Apellido de la directora de la película.

Empieza por E

Situación que sufren los personajes indígenas en relación con sus recursos naturales. Del verbo "explotar". Usa un sustantivo.

Empieza por C

Ciudad boliviana donde se ambienta la película y donde tuvo lugar la verdadera "Guerra del Agua".

Empieza por C

Apellido: Fraile dominico y uno de los más importantes defensores de los derechos de los indígenas en la época colonial. Su nombre era Fray Bartolomé de las ________

Empieza por H

Narrativa que entrelaza el pasado y el presente en la película. También es una asignatura en el instituto.

Empieza por I

Nombre de pila de la directora de esta película.

Empieza por J

Concepto que los personajes buscan a lo largo de la película en relación con sus derechos. Su nombre se representa con una balanza.

Empieza por L

Acción que emprenden los personajes para defender sus derechos sobre el agua. Sinónimo de combate.

Empieza por M

Tema que se refleja en las interacciones entre los personajes de diferentes orígenes. Diversidad cultural.

Empieza por M

Misionero dominico que también defendió a los indígenas y es conocido por su famoso sermón de 1511, en el que condenó abiertamente los abusos y crueldades cometidas por los colonizadores contra los nativos. Su nombre fue Fray Antonio de _________

Empieza por A

El desarrollo de ella entre Costa(director) y Daniel (actor) es crucial para la transformación personal de Costa. De ser un productor insensible a las luchas locales, termina arriesgando todo por salvar a Belén, la hija de Daniel.

Empieza por T

Costa es el productor de la película, cínico y pragmático, cuya preocupación principal es el presupuesto. Aunque al final la visión que tenemos de este personaje cambia por completo. Apellido del actor que lo interpreta.

Empieza por C

Apellido: Figura histórica central en la película dentro de la película, donde se relata su llegada al Nuevo Mundo y el impacto que esto tuvo sobre las comunidades indígenas. Su nombre de pila era Cristóbal.

Empieza por Q

Idioma de los pueblos indígenas en Bolivia. Elige entre: maya, aymara, guaraní y quechua.

educaplay suscripción