Relacionar Columnas Repaso virología IIVersión en línea Control de microorganismos y microbiota normal por Jazmin jaime 1 Derivado metilado con mayor efectividad antimicrobiana y menos irritantes. 2 Mercurio 3 Esterilización de sueros, enzimas, vitaminas y antibióticos. No modifica las proteínas y ácidos nucleicos 4 Cloruro de benzalconio 5 Antimicrobianos 6 Se utiliza para esterilizar vidrio, metal y materiales termoestables. 7 Gas esterilizante de goma, plástico, papel, equipos electrónicos, metal. Es cancerígeno 8 Agente quimico inefectivo contra M. Tuberculosis, esporas y algunos virus 9 Su objetivo es disminuir el numero de formas vegetativas a nieveles minimos. No destruye esporas 10 Radiaciones ionizantes 11 Actua contra compuestos orgánicos gracias a la producción de OH y radicales libres. 12 Alcohol 13 Usado como alguicida en piscinas 14 Cloruro de Zinc 15 Ozono 16 Proceso que destruye toda forma de vida incluida las esporas. 17 Desinfectante 18 Puede esterilizar rapidamente materiales de látex, goma, plasticos. 19 Antisépticos 20 Metil-resorcinol 21 Calor aplicado en métodos como autoclave y tindalización. 22 Luz ultravioleta 23 Halógeno usado para quemaduras, piel, infecciones vaginales 24 Utilizado comúnmente para esterilizar medios de cultivo. Emplea el vapor de agua 25 Inhibe el crecimiento de los microorganismos sin causar muerte. Efecto reversible 26 Antisepsia 27 Asepsia 28 Cloro 29 El flameado, incineración y calentamiento en horno emplean calor... 30 Nitrato de plata Utilizada para esterilizar dispositivos quirúrgicos, guantes, jeringas, alimentos enlatados. Yodo Cresoles Agente deshidratante que desnaturaliza proteínas y disuelve lípidos. No elimina formas de resistencia. No actúa sobre formas de resistencia y únicamente es desinfectante. Inhibe o destruye microorganismos sobre material inerte sin alterarlo significativamente. Calentamiento en horno Derivado del fenol usado como desinfectante y antiséptico. Autoclave Metal con carácter antiséptico Esterilización Métodos aplicados para la conservación de esterilidad. Óxido de etileno Sulfato de cobre Detergente mas usado como desinfectante de material médico y antiséptico. Sustancias producidas por microorganismos o sintéticas, capaces de inhibir o destruir microorganismos sin tener efectos tóxicos en el hospedero. Filtración. Desinfección Microbiostático Formladehido Empleo de medicamentos para inhibir, destruir, o disminuir el n° de microorganismos de tejidos vivos Altamente tóxico e inefectivo con materia orgánica. Son agentes desinfectantes aplicados sobre superficies corporales para reducir la cantidad de contaminantes microbianos. Menor grado de toxicidad. Se utiliza en preparación de vacunas, cabinas de seguridad biológica, mesas de laboratorio, cuartos de siembra, salas blancas. Gas oxidante que esteriliza agua,y locales cerrados libres de compuestos oxidables. Agua oxigenada Detergentes. Húmedo Seco Presente en colutorios bucales y antifúngico en pinturas. 1 Dosis letal 2 Relación entre organismos de diferentes especies 3 Simbiosis de tipo (+ +) 4 Parasitismo 5 Colonización 6 Microbiota normal en piel 7 Alteración del funcionamiento normal de un organismo o de una de sus partes por causa interna o externa. 8 Microbiota normal en nariz, uretra y vagina. 9 Se refiere a los microorganismos que están relativamente fijos 10 Formada por microorganismos patógenos hospedados por días o más tiempo. 11 Simbios de tipo (+ 0) 12 Dosis infecciosa 13 Hay una multiplicación de microorganismos o virus en el hospedero y por parte de el una respuesta de defensa Enfermedad Infección Staphylococcus epidermidis, difteroides, estreptococos N° de agentes infecciosos, toxinas o grado de radiación para causar la muerte. Microbiota residente Staphylococcus epidermidis, staphylococcus aureus, candida, bacilos Gram (-), estreptococos anaerobios. Mutualismo 1a etapa en una asociación simbiótica donde los microorganismos se asientan en un nuevo nicho N° de agentes infecciosos necesarios para causar una enfermedad Comensalismo Simbiosis Simbiosis de tipo (+ -) Microbiota transitoria