Icon Crear Crear

Completa Tema 2 Al-Ándalus 2.2

Completar frases

Actividad de rellenar huecos con palabras faltantes para memorizar el texto y practicar la competencia con la que el alumno va a ser evaluado.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
16 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Completa Tema 2 Al-Ándalus 2.2Versión en línea

Actividad de rellenar huecos con palabras faltantes para memorizar el texto y practicar la competencia con la que el alumno va a ser evaluado.

por Veera Montejano Jiménez
1

Economía de base esencialmente , con circulación de moneda de oro , y plata
dirhem . Los gastos del Estado eran financiados gracias al botín de las y saqueos . La
Agricultura fue la base económica de la mayoría de la población ; las tierras se respetaron a los
que se sometieron . Se les arrebataron a los ; las mejores tierras fueron para los árabes
que no las cultivaban directamente , eran los propietarios , pero las . Los cultivos
predominantes fueron los mediterráneos : cereales , olivo y , molinos de viento y norias .
Importantes sistemas de irrigación ; trajeron otros cultivos : , cítricos , arroz , caña de
azúcar , azafrán , morera para la industria sedera , lino , algodón . También explotan la ganadería
lanar y caballar y la minería y la cetrería . En cuanto a la en las ciudades : talleres - tienda
de cerámica , madera , metales , vidrio , marfil , paños tintados , cuero repujado , papel , etc .
El comercio fue muy activo marítimo o caravanero . Tenían un complicado sistema de
impuestos para los sometidos .

2

Sociedad : La población del Califato llegó a unos 5 millones . Hay distintos grupos :
Musulmanes : árabes , yemeníes , sirios , , muladíes . Luego están los judíos y los
mozárabes . En cuanto a las clases : los dirigentes , , son aristócratas , altos dignatarios de la
corte y terratenientes ; pequeña clase media de comerciantes , funcionarios e intelectuales , el
pueblo llano , comunidad de los creyentes , son la , y los esclavos , sin derechos , de raza
negra o blanca , los .

3

La cultura árabe que tenían los musulmanes , era mezcla de muchas otras : , persa ,
india , china , etc . Fue muy superior a la hispano - goda . En medicina llegaron a realizar
operaciones complicadas como o cataratas . En teología - filosofía , destacan Abentofail ,
Averroes , también médico . Historiadores como Ibn Jaldún , sevillano precursor de la filosofía
de la historia y de la sociología , y Al - Razí . También los filósofos judíos , Avecebron ,
escribieron en . El desarrollo del Álgebra y la Trigonometría , Al Huarizmi , también son
aportaciones suyas . En cuanto a Literatura , se escribe en árabe clásico y vulgar . En el clásico ,
Ben Hazam : El collar de la paloma , de amor ; los propios emires Abderamán I y II , presumían
de poetas . El rey Mutamid de Sevilla también . En árabe vulgar o popular , Ben Muafa , que
inventó la , poema cortesano de 5 estrofas y con un estribillo o , y Aben
Guzmán , que llevó a su máximo desarrollo el zéjel .

educaplay suscripción