Froggy Jumps Desafío del Teorema Fundamental del ÁlgebraVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el teorema fundamental del álgebra para sexto grado. por Francisco J. Duarte 1 ¿Qué establece el teorema fundamental del álgebra? a Las raíces de un polinomio son siempre números enteros. b Toda ecuación polinómica de grado n tiene n raíces en los números complejos. c Toda ecuación polinómica de grado n tiene n raíces reales. 2 ¿Cuántas raíces tiene un polinomio de grado 3 según el teorema? a Tres raíces (contando multiplicidades). b Cuatro raíces. c Dos raíces. 3 ¿Qué tipo de números pueden ser las raíces de un polinomio? a Números complejos. b Solo números enteros. c Solo números racionales. 4 ¿Qué es una raíz de un polinomio? a Un número que suma al polinomio. b Un número que multiplica al polinomio. c Un valor que hace que el polinomio sea igual a cero. 5 ¿Cuando una ecuación es mónica? a Cuando tiene todos sus términos desde el mayor grado hasta el independiente. b Cuando el coeficiente del término principal es 1 c Cuando el grado principal es igual a 1 6 ¿Qué se entiende por multiplicidad de una raíz? a El número de coeficientes del polinomio. b El número de veces que una raíz se repite. c El valor absoluto de la raíz. 7 ¿Cuando un polinómio es completo? a Cuando el coeficiente del término principal es igual a 1 b Cuando tiene todos sus grados definidos menos el independiente. c Cuando tiene todos sus grados definidos desde el mayor hasta el independiente 8 ¿Cuál es un ejemplo de un polinomio de grado 2? a Un número mas dos. b Un número al cuadrado más cinco. c Un número al cubo menos el mismo al cuadrado más tres. 9 ¿Cuál es el resultado al elevar un número negativo a un potencia impar? a Otro número impar. b Un número positivo. c Un número negativo. 10 ¿De donde surgen los números imaginarios? a De las raiz cuadráda de un número negativo. b De la raiz cúbica de un número negativo. c De los pensamientos. 11 ¿Cual es el resultado de la raiz cuadrada de negativo 25? a 5i b -5 c 5 12 Si descomponemos la expresión 15 más menos 12, obtenemos: a 15 + 12 b 15 - 12 c 15 + 12 y 15 - 12 13 ¿Cuales son las partes de un polinomio? a Coeficientes, variable, grado, signos, términos y signo de igual. b Coeficientes, variable, grado, signos y términos. c base, altura, diámetro y perímetro. 14 ¿Cuántas raíces tiene un polinomio de grado 4 según el teorema? a 4 raíces (contando multiplicidades). b 2 raíces. c 3 raíces. 15 ¿Si una raiz no tiene multiplicidad que quiere decir? a Esta raiz puede aparecer más de una vez. b Esta raiz puede aparecer una sola vez. c No es cero del polinomio. 16 ¿Qué significa que una raíz tenga multiplicidad tres? a Que la raíz se repite tres veces. b Que la raíz es un número irracional. c Que la raíz es única y no se repite. 17 ¿Para que se utiliza la regla de Ruffini? a Para ampliar el polinomio. b Para reducir el grado del polinomio. c Para buscar las raices pares del polinomio. 18 ¿Qué se entiende por 'números complejos'? a Números de la forma a + bi, donde a y b son reales. b Números que no tienen parte imaginaria. c Números que son solo enteros. 19 ¿Qué establece la regla de descartes? a El cambio de signos determina las raices positivas, negativas e imaginarias. b las raices positivas y negativas. c Reducir el grado del polinomio. 20 ¿Una raiz puede ser expresada como un binomio de que grado? a Dos. b Uno. c Tres. 21 ¿Qué se necesita para aplicar el teorema fundamental del álgebra? a Una ecuación lineal. b Un número entero positivo. c Un polinomio de grado n.