Froggy Jumps Protocolo de sistema de atención de respuesta rápida "SARR"Versión en línea Actividad lúdica/evaluativa SARR por Diana Quiroz 1 ¿Qué dedo hacer?, En caso de: Saturación <90%, frecuencia respiratoria <10 o > 25 respiraciones por minuto, disnea marcada a Monitorizar al paciente y verificar el hallazgo, posicionar al paciente con la cabecera elevada. b Verificar la toma de la temperatura. c Tomar glucometría cuando el evento lo permita. 2 ¿Qué debo hacer?, en caso de: Episodio convulsivo a No intentar introducir la mano o elementos en la boca del paciente. b No intentar contener los movimientos del paciente. c Verificar si tiene benzodiazepinas y administrar por vía parenteral. 3 ¿Qué debo hacer?, en caso de: Hipoglicemia sistemática. a Inmovilización terapéutica si es necesario por el menor tiempo posible b Administrar carga dulce con 15 g si el estado de conciencia lo permite c Inmovilización terapéutica si riesgo de auto o hetero agresión. 4 ¿Qué debo hacer?, en caso de: Frecuencia cardiaca menor a 55 o mayor a 110 a Verificar hallazgo con monitor de signos vitales y manual. b Realizar sujeción sin sedación previa. c Verificar si tiene ordenado suero dextrosado y administrar si es el caso 5 ¿Qué debo hacer?, en caso de: Presión arterial media (PAM) menor a 60 mmHg a No tomar la presión arterial cada 5 minutos. b Posicionar al paciente con piernas elevadas sin elevar la cabecera. c Si tiene líquidos endovenosos disminuir flujo 6 ¿Qué debo hacer?, en caso de: Dolor torácico de reciente aparición a No tomar signos vitales b Verificar la toma de la temperatura c Prepararse para la toma de EKG (en los primeros 10 minutos). 7 ¿Qué debo hacer?, en caso de: Hemorragia evidente persistente a Aplicar anticoagulante b Iniciar compresión directa si el sitio de sangrado lo permite c Esperar que la hemorragia pare sola 8 ¿Qué debo hacer?, en caso de: Conductas suicidas a Dejar al paciente solo. b Realizar sujeción sin sedación previa. c Retirar elementos cercanos que puedan causar daño. 9 ¿Qué debo hacer?, en caso de: Cambios súbitos en el comportamiento (agitación o somnolencia) a Realizar sujeción sin sedación previa. b En caso de somnolencia tomar glucometría y signos vitales. c Enfrentar al paciente o amenazarlo con inmovilización si no colabora 10 Sabes ¿Qué es la escala de News? a Escala que mide el dolor b Escala que mide el riesgo de caída del paciente c Escala basada en los signos vitales que define el riesgo de complicaciones