Froggy Jumps Desafío PSeint: Condicional 'Si'Versión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el condicional 'Si' en PSeint. por ADRIAN STIVEN PIRACOCA AVILA 1 ¿Qué estructura básica tiene un condicional 'Si' en PSeint? a Repetir (acción) Hasta (condición) b Si (condición) Entonces (acción) c Mientras (condición) Hacer (acción) 2 ¿Qué palabra clave se usa para finalizar un condicional 'Si' en PSeint? a Cerrar Si b Fin Si c Terminar Si 3 ¿Cómo se define una condición en PSeint? a Con funciones matemáticas b Con variables aleatorias c Usando operadores lógicos como <, >, = 4 ¿Qué se puede usar como alternativa a 'Si' en PSeint? a Para b Mientras c Si no 5 ¿Qué sucede si la condición de un 'Si' es falsa? a Se genera un error b Se omite el bloque de acciones c Se ejecuta el bloque de acciones 6 ¿Qué tipo de datos se pueden evaluar en un condicional 'Si'? a Cualquier tipo de dato lógico b Solo números c Solo cadenas de texto 7 ¿Qué operador se usa para comparar igualdad en PSeint? a == b = c === 8 ¿Qué se puede incluir dentro de un bloque 'Si'? a Ninguna instrucción b Una o más instrucciones c Solo una instrucción 9 ¿Cómo se anidan condicionales en PSeint? a Usando 'Mientras' b Con bucles c Colocando un 'Si' dentro de otro 'Si' 10 ¿Qué se debe hacer antes de usar un condicional 'Si'? a Declarar una variable b Definir la condición c Escribir un bucle