Froggy Jumps Aprendizaje Basado en Juegos: Generalidades de Dispositivos Médicos y TecnovigilanciaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre tecno-vigilancia y dispositivos médicos en Colombia. por ALEXANDER ALBERTO NARANJO OTALVARO 1 ¿Qué regula la Resolución 4816 de 2008? a La fabricación de medicamentos. b El Programa Nacional de Tecnovigilancia. c La venta de dispositivos médicos. 2 ¿Cuál es un objetivo del Programa de Tecnovigilancia? a Aumentar la producción de medicamentos. b Reducir el costo de dispositivos médicos. c Seguimiento y actualización de dispositivos médicos. 3 ¿Qué son los dispositivos médicos de uso ambulatorio? a Medicamentos orales. b Dispositivos utilizados fuera de un entorno hospitalario. c Solo dispositivos quirúrgicos. 4 ¿Cuál es una vía de administración de medicamentos en dispositivos médicos? a Intravenosa. b Sublingual. c Transdérmica. 5 ¿Qué dispositivos se utilizan para terapias respiratorias? a Monitores de glucosa. b Termómetros digitales. c Nebulizadores y oxigenoterapia. 6 ¿Qué son los dispositivos médicos de autoaplicación? a Dispositivos que el paciente puede usar por sí mismo. b Solo dispositivos de diagnóstico. c Dispositivos que requieren un profesional. 7 ¿Qué se utiliza en dispositivos para ostomía? a Termómetros. b Sondas nasogástricas. c Bolsas de ostomía. 8 ¿Qué son los Sistemas Terapéuticos Transdérmicos (STT)? a Inyecciones intramusculares. b Dispositivos que administran medicamentos a través de la piel. c Pastillas orales. 9 ¿Cuál es un ejemplo de dispositivo de drenaje urinario? a Nebulizadores. b Catéteres. c Termómetros. 10 ¿Qué relación existe entre un dispositivo médico y un medicamento? a El dispositivo puede administrar el medicamento. b No tienen relación alguna. c Son siempre lo mismo. 11 ¿Qué es la tecnovigilancia? a Es la supervisión de software de entretenimiento. b Es la vigilancia de la tecnología en general. c Es el monitoreo de dispositivos médicos y equipos biomédicos para asegurar su seguridad y eficacia. 12 ¿Cuál es un objetivo principal de la tecnovigilancia? a Desarrollar nuevos dispositivos sin regulación. b Aumentar las ventas de dispositivos médicos. c Identificar y prevenir riesgos asociados a dispositivos médicos. 13 ¿Qué tipo de dispositivos se monitorean en la tecnovigilancia? a Dispositivos médicos de uso hospitalario y ambulatorio como monitores de glucosa. b Electrodomésticos de uso diario. c Equipos de entretenimiento. 14 ¿Quiénes son responsables de la tecnovigilancia? a Las empresas de tecnología de consumo. b los fabricantes de dispositivos médicos, las autoridades sanitarias, las IPS . c Los usuarios finales únicamente. 15 ¿Qué se debe hacer si se detecta un problema con un dispositivo médico? a Ignorar el problema. b Reportar el incidente a la autoridad competente inmediatamente. c Modificar el dispositivo sin autorización. 16 ¿Qué es un dispositivo médico de uso ambulatorio? a Un dispositivo utilizado por pacientes fuera de un entorno hospitalario. b Un dispositivo usado solo en hospitales. c Un software de gestión médica. 17 ¿Cuál es un ejemplo de dispositivo médico ambulatorio? a Un monitor de presión arterial ( tensiómetro ). b Un teléfono inteligente. c Un marcapasos o stem coronario. 18 ¿Qué regulaciones afectan a la tecnovigilancia? a Regulaciones de telecomunicaciones. b Normativas de salud pública y seguridad de dispositivos médicos. c Normas de protección de datos personales. 19 ¿Por qué es importante la formación en tecnovigilancia? a Para promover el uso de tecnología no médica. b Para aumentar las ventas de dispositivos. c Para asegurar el uso seguro y eficaz de los dispositivos médicos. 20 ¿Qué se entiende por 'incidente adverso' en tecnovigilancia? a Un error de software en un videojuego. b Un potencial daño no deseado relacionado con el uso de un dispositivo médico. c Un mal funcionamiento de un electrodoméstico.