Icon Crear Crear

Conceptos generales

Froggy Jumps

Estadística avanzada - Sesión 1

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Conceptos generalesVersión en línea

Estadística avanzada - Sesión 1

por Saul Benítez
1

Es un campo del estudio relacionado con: - La recopilación, organización y resumen de los datos - La obtención de inferencias acerca de un conjunto de datos cuando solo se observa una parte de ellos

2

Cuando los datos que se están analizando se obtienen de las ciencias biológicas y de la medicina, se utiliza el término bioestadística para diferenciar a esta aplicación particular de herramientas y conceptos estadísticos

3

Es una rama de las matemáticas que permite ordenar, organizar, y presentar la información de una determinada investigación, mediante el uso de tablas y figuras.

4

Se encarga de contrastar los resultados de la muestra y generalizarlos hacia toda la población, considerando un riesgo de que en este proceso se cometa algún error.

5

Para hacer análisis paramétricos debe partirse de estos supuestos: - La distribución poblacional de la variable dependiente es normal. - El nivel de medición de la variable es por intervalos o razón.

6

Para hacer análisis no paramétricos debe partirse de estos supuestos: - Las variables no necesariamente tiene que estar mediados en un nivel por intervalos o de razón pueden ser nominales u ordinales

7

Incluye todas las técnicas que hacen referencia a la descripción e inferencia de una sola variable

8

Incluye todas las técnicas que hacen referencia a la descripción de dos variables.

9

Se utiliza al trabajar con tres o más variables. Su análisis se ha facilitado con la aplicación de programas informáticos como el SPSS.

10

Si en una población de valores consta de un número fijo de estos valores.

11

Si una población de valores consta de un sucesión sin fin de valores.

12

Subgrupo de la población en el que todos los elementos tienen la misma posibilidad de ser elegidos.

13

Garantiza que todos los individuos que componen la población blanco tienen la misma oportunidad de ser incluidos en la muestra.

14

Cuando el criterio de distribución de los sujetos a estudio en una serie es tal, que los más similares tienden a estar más cercanos. Este tipo de muestreo suele ser más preciso, debido a que recorre la población de forma más uniforme.

15

Se determina los grupos que conforman la población blanco para seleccionar y extraer de ellos la muestra

16

Consiste en elegir de forma aleatoria ciertos barrios dentro de una región, para luego elegir unidades más pequeñas. y finalmente otras más pequeñas (una vez elegido esta unidad, se aplica el instrumento de medición a todos sus integrantes)

17

Consiste en seleccionar la muestra después de que la población se encuentra dividida en estratos. La selección de los elementos de la población para la muestra se realiza a criterio del investigado.

18

Este método consiste en seleccionar a los elementos que son convenientes para la investigación para la muestra, dicha conveniencia se produce ya que el investigador se le resulta más sencillo de examinar a los sujetos ya sea por proximidad geográfica

19

Consiste en que cada persona estudiada propone a otros, es decir se localiza a algunos individuos y estos conducen a otros y a su vez estos a otros hasta conseguir una muestra suficientes

20

Se eligen de tal modo que quienes realizan el estudio eligen un lugar, a partir del cual reclutan los sujetos a estudio de la población que accidentalmente se encuentren a su disposición

educaplay suscripción