Froggy Jumps TAC-G4.1-U3-2B Ciudadanía DigitalVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la ciudadanía digital y su importancia en el mundo actual. por Nidia Giorgis 1 ¿Qué se entiende por ciudadanía digital? a El uso responsable y ético de la tecnología. b La creación de redes sociales. c El acceso ilimitado a internet. 2 ¿Cuál es un derecho de la ciudadanía digital? a Acceso a la información y a la educación digital. b Uso gratuito de todos los servicios. c No tener que pagar impuestos. 3 ¿Qué implica ser un ciudadano digital responsable? a Publicar cualquier contenido sin restricciones. b Ignorar las normas de comportamiento. c Respetar la privacidad y derechos de otros en línea. 4 ¿Qué es la seguridad digital? a Proteger la información personal en línea. b Tener un antivirus instalado. c Usar contraseñas fáciles de recordar. 5 ¿Cuál es un riesgo de la ciudadanía digital? a La comunicación efectiva. b El ciberacoso y la desinformación. c La creación de contenido original. 6 ¿Qué se necesita para ser un buen ciudadano digital? a Conocer las normas y leyes en línea. b Tener un dispositivo de última generación. c Ser un experto en programación. 7 ¿Qué papel juega la educación en la ciudadanía digital? a Solo enseña a usar redes sociales. b Forma a las personas en el uso ético de la tecnología. c No tiene relevancia en la actualidad. 8 ¿Qué es la huella digital? a Un tipo de virus informático. b Una aplicación para medir el tiempo en línea. c El rastro que dejamos en internet al usar servicios digitales. 9 ¿Cómo se puede promover la ciudadanía digital? a Prohibiendo el uso de dispositivos móviles. b Limitando el acceso a internet. c Fomentando el respeto y la educación en línea. 10 ¿Qué es el ciberespacio? a El entorno virtual donde interactuamos digitalmente. b Un programa de software específico. c Un tipo de red social.