La Ergonomía es el campo de conocimientos multidisciplinarios que estudia las características,
necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que
afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente con los actos y gestos
involucrados en toda actividad de éste. En todas las aplicaciones su objetivo es común: se trata de
adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad
y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los
consumidores, usuarios o trabajadores. Es la definición de comodidad de un objeto desde la
perspectiva del que lo usa.
La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas “ergos”, que significa trabajo, y “nomos”,
leyes; por lo que literalmente significa “leyes del trabajo”, y podemos
decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga
del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la
finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y
entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus
usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort.
La ergonomía se centra en dos ámbitos: el diseño de productos y el
puesto de trabajo. Su aplicación al ámbito laboral ha sido
tradicionalmente la más frecuente; aunque también está muy presente en el diseño de productos y en
ámbitos relacionados como la actividad del hogar, el ocio o el deporte. El diseño y adaptación de
productos y entornos para personas con limitaciones funcionales (personas mayores, personas con
discapacidad, etc.) es también otro ámbito de actuación de la ergonomía. Todo diseño ergonómico ha
de considerar los objetivos de la organización, teniendo en cuenta aspectos como la producción,
rentabilidad, innovación y calidad en el servicio.
¿Qué Aspectos Estudia la Ergonomía?
• Todos los que influyen en la interacción entre la persona y el trabajo que realiza:
• Demandas energéticas de la actividad, posturas, movimientos y fuerzas aplicadas durante el
• trabajo.
• Condiciones ambientales como ruido, iluminación...
• Condiciones temporales del trabajo: pausas, horarios, ritmos, jornadas...
• Condiciones sociales de la empresa: estilos mando, sistemas promoción...
• Condiciones de información: ordenes, instrucciones para las tareas, cauces comunicación...
Tipos de Ergonomías
Dependiendo de las áreas que estudien se clasifican en:
✓ Ergonomía biométrica: antropometría y dimensionado, carga física y confort postural.
✓ Ergonomía ambiental: condiciones ambientales, carga visual y alumbrado, ambiente sónico y
vibraciones.
✓ Ergonomía cognitiva: psicopercepción y carga mental, interfaces de comunicación, biorritmos y
cronoergonomía.
✓ Ergonomía preventiva: seguridad en el trabajo, salud y confort laboral, esfuerzo y fatiga
muscular.
✓ Ergonomía de concepción: diseño ergonómico de productos, diseño ergonómico de entornos,
diseño ergonómico de sistemas.
✓ Ergonomía específica: minusvalías y discapacitación, infantil y escolar, microentornos
autónomos (aeroespacial).
✓ Ergonomía correctiva: evaluación y consultoría ergonómica, análisis e investigación
ergonómica,enseñanza y formación ergonómica.
Ejemplos:
La silla sin silla
La empresa Noonee ha fabricado un prototipo de traje que llevas atado a las piernas y espalda que te
permite sentarte sin tener silla. Como podemos ver en la foto, de alguna manera llevas la silla
incorporada al cuerpo. Cuando necesitas sentarte automáticamente el aparato adopta la postura
adecuada para sostener el peso de tu cuerpo en posición de sedestación. Según el fabricante, la altura
la ajusta el usuario en función de sus circunstancias.
Personalmente me parece una gran idea que tiene mucho
recorrido para desarrollar en el futuro. Puede ayudar a hacer
tareas en mejores posturas y evitar pasar demasiado tiempo
seguido de pie o en posturas forzadas para la espalda.
Puede permitir regular mucho mejor los esfuerzos a un
trabajador. En la foto de la derecha se puede ver a una
trabajadora de Audi, que está probando esta tecnología en
sus trabajadores.
Descarga la versión para jugar en papel