Icon Crear Crear

Lugares turísticos de México

Mapa Interactivo

En este espacio podrás encontrar información sobre algunos tipos de turismo junto con lugares del país en donde puedes encontrarlos.
Lee atentamente las descripciones pues la información te ayudará a realizar la actividad.
El juego inicia con 4 vidas, procura contestar correctamente para ganar el juego.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
4 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:31
    tiempo
    92
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Lugares turísticos de MéxicoVersión en línea

En este espacio podrás encontrar información sobre algunos tipos de turismo junto con lugares del país en donde puedes encontrarlos. Lee atentamente las descripciones pues la información te ayudará a realizar la actividad. El juego inicia con 4 vidas, procura contestar correctamente para ganar el juego.

por MARIA GUADALUPE GUTIERREZ ROCHA
1 Ecoturismo
2 Turismo Patrimonial
3 Turismo Gastronómico
4 Turismo Religioso
5 Turismo de Playa
6 Turismo de Aventura

Explicación

Los ecoturistas suelen vivir experiencias más significativas que los turistas tradicionales, ya que se centran en la apreciación de la naturaleza en lugar de limitarse a hacer turismo o ir de compras. En Baja California Sur, por ejemplo, se pueden ver lobos marinos, mantas, delfines, la gran garza azul, pelícanos, fragatas y águilas pescadoras. Quien visita este lugar descubre un valioso tesoro natural y escucha sobre mitología y relatos de pescadores.

Se entiende por turismo patrimonial a la práctica de viajar hacia lugares que poseen un valor destacado en términos culturales, históricos, arquitectónicos, arqueológicos o naturales. Guanajuato es un excelente ejemplo de este turismo, ya que fue reconocido por la UNESCO en 1988, como Patrimonio Cultural de la Humanidad y actualmente es el principal centro turístico del estado además de ser una de las principales joyas coloniales de México, ahí se pueden recorrer los callejones, las plazas y los túneles de esta ciudad virreinal.

El turismo gastronómico se centra en buscar y apreciar la comida y cultura culinaria de una región. La idea clave de este turismo es vivir la experiencia culinaria de cada región y conocer los platillos emblemáticos, así como su origen. En México existen distintas rutas gastronómicas que te permiten conocen diferentes platillos típicos del país, entre ellas encontramos a Veracruz, que es conocido por ser el principal productor de vainilla, esta es una de las rutas gastronómicas de México que permite acercarse a los procesos de cultivo y producción de este producto, así como del café e, incluso, maridar estos dos peculiares ingredientes con los mejores vinos de la zona.

Es una actividad especial relacionada con la prestación de servicios y la satisfacción de las necesidades de los turistas que viajan a centros religiosos sagrados fuera de su entorno habitual. En México, uno de los principales centros turísticos de esta índole es La basílica de Santa María de Guadalupe. Es el recinto mariano más visitado del mundo, con entre 17 y 20 millones de visitantes al año,

Se da en localidades costeras en las que se encuentran playas y la mayoría de tiempo las condiciones climáticas son de tiempo soleado y temperaturas cálidas. Por ejemplo, Puerto Vallarta, un balneario en la costa del Pacífico de México, en el estado de Jalisco. Es famoso por sus playas, los deportes acuáticos y la vida nocturna

Realizar actividades recreativas y deportivas, asociadas a desafíos de la naturaleza. En éste turismo se asocia la emoción extrema, la naturaleza, el riesgo y el deporte. Por ejemplo, Las Barrancas del Cobre en Chihuahua, que ofrecen la posibilidad de practicar varias actividades de aventura, como caminatas, cabalgatas, escalada, rapel, ciclismo de montaña, cañonismo y descenso de ríos.

educaplay suscripción