Froggy Jumps Gamificación en la EvaluaciónVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre la evaluación mediante metodología de gamificación. por SOLEDAD ZAGHIS 1 ¿Qué es la gamificación en la evaluación? a Realizar evaluaciones sin criterios claros. b Aplicar elementos de juego para motivar y mejorar la evaluación. c Ignorar por completo la evaluación. 2 ¿Cuál es el objetivo de la gamificación en la evaluación? a Incrementar la participación y el aprendizaje. b Eliminar la evaluación. c Disminuir la motivación de los estudiantes. 3 ¿Qué beneficios puede aportar la gamificación en la evaluación? a Reducción de la calidad de la evaluación. b Mayor engagement y comprensión de los contenidos. c Menor interacción con los alumnos. 4 ¿Qué elementos se pueden incluir en la gamificación de la evaluación? a Puntos, niveles y recompensas. b Exámenes tradicionales sin innovación. c No ofrecer retroalimentación. 5 ¿Cómo puede la gamificación mejorar la evaluación? a Haciendo que el proceso sea más interactivo y divertido. b Limitando las opciones de evaluación. c Generando más estrés en los estudiantes. 6 ¿Qué papel juega la motivación en la gamificación de la evaluación? a No tiene relevancia en este contexto. b Es fundamental para impulsar el aprendizaje y la participación. c Puede ser ignorada en su totalidad. 7 ¿Por qué es importante evaluar mediante metodología de gamificación? a Para desmotivar a los estudiantes. b Para fomentar la creatividad y la colaboración en el proceso de evaluación. c Para hacer la evaluación más aburrida. 8 ¿Qué diferencia la evaluación gamificada de la tradicional? a La inclusión de elementos lúdicos y motivacionales. b La falta de criterios de evaluación claros. c La ausencia de retroalimentación. 9 ¿Cómo puede la gamificación impactar en la retención de conocimientos? a Provocando olvido inmediato de la información. b No influyendo en la retención. c Ayudando a que los estudiantes recuerden mejor lo aprendido. 10 ¿Qué aspecto clave se busca potenciar con la gamificación en la evaluación? a La dependencia de recompensas externas. b La desinterés por el aprendizaje. c La motivación intrínseca de los estudiantes.