Icon Crear Crear

9 de julio de 1816

Mapa Interactivo

Mapa interactivo de la casa histórica de Tucumán

Descarga la versión para jugar en papel

513 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    Eskibidimsigma
    Eskibidimsigma
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Gonzalo
    Gonzalo
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    MESSI 10
    MESSI 10
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Dylan
    Dylan
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:36
    tiempo
    92
    puntuacion
  6. 6
    Elias
    Elias
    01:04
    tiempo
    92
    puntuacion
  7. 7
    Melani
    Melani
    04:09
    tiempo
    88
    puntuacion
  8. 8
    Priscila
    Priscila
    00:29
    tiempo
    83
    puntuacion
  9. 9
    Nahiara
    Nahiara
    00:42
    tiempo
    79
    puntuacion
  10. 10
    Yazmin
    Yazmin
    02:23
    tiempo
    63
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

9 de julio de 1816Versión en línea

Mapa interactivo de la casa histórica de Tucumán

por Carolina Santandreu
1 Escudo nacional 2 Galera 3 Acta de la independencia 4 Congresales 5 Casa de Tucumán 6 Farol

Explicación

Declarado como símbolo en 1813, ante la necesidad de contar con un distintivo propio, para la constitución de una identidad nacional.

Sombrero de copa alta, utilizado comúnmente por los caballeros de la alta sociedad en la época colonial.

Es el documento en el que se dejó por escrita la Declaración de Independencia de la Argentina, de la corona española. Para finalmente constituir “una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli” y “de toda otra dominación extranjera”. De esa manera, y seis años después de la Revolución de Mayo, se puso fin a siglos de dominio colonial español.

En esta obra en acuarela, de Antonio González Moreno, se muestran 16 de los 29 congresales que estuvieron presentes. Fueron los representantes de las provincias que, reunidos en la ciudad de San Miguel de Tucumán, proclamaron la independencia de España y de cualquier otra dominación extranjera.

Perteneciente a Francisca Bazán de Laguna, quien prestó su casa para el encuentro de los congresales. Hoy se encuentra oficialmente como un museo, llamado Museo Casa Histórica de la Independencia.

Ya que se en aquella época se utilizaban las velas a modo de iluminación, se crearon los faroles para que las protegieran del viento, así no se apagaran y que, al mismo tiempo, permitiera pasar la luz.

educaplay suscripción