Nueva Pangea: la expediciónVersión en línea ¡Bienvenidos a Nueva Pangea: la expedición! Este juego educativo te llevará a explorar tus conocimientos, aprendizajes y habilidades para el procesamiento de la información y toma de decisiones, con esta actividad se pretende aclarar qué objetivos cumple Nueva Pangea como herramienta pedagógica en la educación económica y financiera en el ámbito escolar, deberás seleccionar las cartas según sea el enunciado para tener una respuesta de Sí o No ¡Prepárate para vivir una aventura llena de aprendizaje y diversión! por CREE SAS 1 Aprender a tocar la guitarra Sí No 2 Estudiar la historia de la literatura Sí No 3 Los programas de EF deben diseñarse para satisfacer las necesidades y el nivel de alfabetización financiera de su público objetivo. Sí No 4 Articular la EEF con competencias ciudadanas Sí No 5 La EF no requiere de la construcción de capacidades financieras basadas en información financiera pertinente. Sí No 6 La EF no debe considerarse como un proceso continuo de por vida. Sí No 7 Practicar deportes extremos Sí No 8 Integrar la Educación Económica y Financiera en proyectos educativos Sí No 9 Los programas de EF no deben ser coordinados y desarrollados con eficiencia. Sí No 10 Los programas de EF deben diseñarse para satisfacer las necesidades y el nivel de alfabetización financiera de su público objetivo. Sí No 11 La educación financiera debe tenerse en cuenta en el marco normativo y administrativo de cada país. Sí No 12 Desarrollar habilidades económicas y financieras Sí No 13 Sumergirse en la dinámica de un juego de descubrimiento Sí No 14 Los programas de EF deben centrarse en temas de alta prioridad dependiendo de las circunstancias nacionales. Sí No 15 Leer el paso a paso de las herramientas pedagógicas Sí No 16 Aprender a cocinar recetas tradicionales Sí No 17 La EF no debe considerarse como un proceso continuo de por vida. Sí No 18 Visitar museos de arte Sí No 19 Entender el entorno y generar soluciones Sí No 20 Participación como ciudadanos activos para transformar los entornos Sí No 21 Administrar recursos de forma responsable Sí No 22 Implementar herramientas pedagógicas en el contexto escolar Sí No 23 La educación financiera no debe considerarse como una herramienta para promover el crecimiento económico, la confianza y la estabilidad. Sí No 24 Es una formación a docentes para la inclusión de actividades en su plan de estudio Sí No 25 La EF debe proporcionarse de manera justa e imparcial. Sí No 26 La educación financiera va más allá de la provisión de información y asesoramiento. Sí No 27 Los programas de EF no deben ser coordinados y desarrollados con eficiencia. Sí No 28 Los programas de EF deben centrarse en temas de alta prioridad dependiendo de las circunstancias nacionales. Sí No 29 La EF debe proporcionarse de manera justa e imparcial. Sí No 30 La educación financiera va más allá de la provisión de información y asesoramiento. Sí No 31 La educación financiera debe tenerse en cuenta en el marco normativo y administrativo de cada país. Sí No 32 La EF no requiere de la construcción de capacidades financieras basadas en información financiera pertinente. Sí No 33 Participación en un concurso de EEF Sí No 34 Descubrir nuevas especies de animales Sí No 35 No debe promoverse el papel de las instituciones financieras en la EF. Sí No 36 No debe promoverse el papel de las instituciones financieras en la EF. Sí No 37 Realizar experimentos científicos Sí No 38 Explorar técnicas de jardinería Sí No 39 Aprender a tejer Sí No 40 Fomentar la colaboración y la creatividad Sí No