Icon Crear Crear

Evaluación de la novela "Frankestein"

Test

Análisis del libro.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
60 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    02:05
    tiempo
    95
    puntuacion
  2. 2
    06:32
    tiempo
    68
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Evaluación de la novela "Frankestein"Versión en línea

Análisis del libro.

por Ricardo Rojas
1

Es una característica de la novela de terror:

2

En la novela leída, la presencia del terror está dada por:

3

Es o son característica (s) psicológica (s) del monstruo creado:

4

Justine fue acusada de Matar al hermano de Víctor

5

Una de las actividades que tenía Víctor era ser médico en un hospital.

6

Víctor Frankestein nació en

7

El destino final que tuvo el monstruo fue morir en el lago.

8

El propósito más importante de este texto literario es:

9

El monstruo buscaba lugares como:

10

El deseo de la madre de Víctor antes de morir fue que se casara con Elizabeth.

11

El personaje tipo que está presente en esta novela es:

12

Un aprendizaje que tuvo el monstruo fue hablar.

13

Un gesto bueno que tuvo el monstruo fue

14

Lea el siguiente texto: -Espíritus errantes (…) llevadme con vosotros como compañero vuestro, lejos de los goces de la vida. No bien hube pronunciado estas palabras, cuando vi en la distancia la figura de un hombre que avanzaba hacia mí a velocidad sobrehumana (…). A medida que se acercaba, su estatura parecía sobrepasar la de un hombre. (…) Comprobé, cuando la figura estuvo cerca –odiada y aborrecida visión-, que era el engendro que había creado. El tipo de narrador usado es:

15

Lea el siguiente texto: -Espíritus errantes (…) llevadme con vosotros como compañero vuestro, lejos de los goces de la vida. No bien hube pronunciado estas palabras, cuando vi en la distancia la figura de un hombre que avanzaba hacia mí a velocidad sobrehumana (…). A medida que se acercaba, su estatura parecía sobrepasar la de un hombre. (…) Comprobé, cuando la figura estuvo cerca –odiada y aborrecida visión-, que era el engendro que había creado. El narrador se refiere al engendro con:

16

Lea el siguiente texto: -Espíritus errantes (…) llevadme con vosotros como compañero vuestro, lejos de los goces de la vida. No bien hube pronunciado estas palabras, cuando vi en la distancia la figura de un hombre que avanzaba hacia mí a velocidad sobrehumana (…). A medida que se acercaba, su estatura parecía sobrepasar la de un hombre. (…) Comprobé, cuando la figura estuvo cerca –odiada y aborrecida visión-, que era el engendro que había creado. Se habla del “engendro” para referirse a:

17

-Espíritus errantes (…) llevadme con vosotros como compañero vuestro, lejos de los goces de la vida. No bien hube pronunciado estas palabras, cuando vi en la distancia la figura de un hombre que avanzaba hacia mí a velocidad sobrehumana (…). A medida que se acercaba, su estatura parecía sobrepasar la de un hombre. (…) Comprobé, cuando la figura estuvo cerca –odiada y aborrecida visión-, que era el engendro que había creado. El texto corresponde a:

18

En el texto: “Velocidad sobrehumana, estatura que sobrepasa a la de un hombre” corresponde a la descripción de:

19

Elizabeth es esposa de Félix

20

Robert Walton va al Polo Sur en busca del secreto del magnetismo.

21

Frankestein solucionó su obsesión por la vida y la muerte creando al monstruo.

22

El monstruo le pidió a su creador que le creara una compañera para ser feliz.

23

2.¿Qué opina usted sobre el deseo que de Víctor por volver a la vida seres muertos?

Respuesta escrita

Explicación

Murió en el Ártico.

Esposa de Víctor.

educaplay suscripción