Froggy Jumps Desarrollo sostenible y naturalezaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la relación entre la naturaleza y la sociedad en el desarrollo sostenible. por Gisselle Rodriguez 1 ¿Qué se entiende por desarrollo sostenible? a Un desarrollo exclusivamente económico. b Un desarrollo rápido sin considerar el impacto ambiental. c Un desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer las futuras generaciones. 2 ¿Cuál es la relación entre la naturaleza y la sociedad en el desarrollo sostenible? a La sociedad debe dominar y controlar la naturaleza sin límites. b La naturaleza no tiene influencia en el desarrollo sostenible. c La naturaleza provee recursos a la sociedad que deben ser utilizados de forma sostenible. 3 ¿Por qué es importante la conservación de la naturaleza en el desarrollo sostenible? a La conservación de la naturaleza no tiene impacto en el desarrollo sostenible. b Los recursos naturales son ilimitados y no necesitan ser conservados. c Porque los recursos naturales son fundamentales para la vida y el bienestar humano. 4 ¿Cuál es el papel de la sociedad en la protección de la naturaleza? a La sociedad debe explotar la naturaleza sin restricciones. b La sociedad no tiene responsabilidad en la protección de la naturaleza. c La sociedad debe promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. 5 ¿Qué impacto puede tener la degradación ambiental en la sociedad? a Pérdida de recursos naturales, daños a la salud y aumento de la pobreza. b La degradación ambiental solo afecta a la naturaleza. c La degradación ambiental no afecta a la sociedad. 6 ¿Qué medidas pueden tomarse para promover el desarrollo sostenible? a No es necesario tomar medidas para el desarrollo sostenible. b Aumentar la explotación de recursos naturales sin límites. c Fomentar la educación ambiental, reducir el consumo de recursos y promover energías renovables. 7 ¿Qué implica la equidad intergeneracional en el desarrollo sostenible? a Garantizar que las generaciones futuras tengan acceso a recursos y un ambiente saludable. b No considerar las necesidades de las generaciones futuras. c Priorizar el bienestar de una generación sobre las futuras. 8 ¿Cómo puede la sociedad contribuir a la conservación de la biodiversidad? a No es responsabilidad de la sociedad conservar la biodiversidad. b Explotando todas las especies sin restricciones. c Protegiendo hábitats naturales, evitando la sobreexplotación de especies y promoviendo la reforestac 9 ¿Qué papel juegan las políticas ambientales en el desarrollo sostenible? a Las políticas ambientales no tienen impacto en el desarrollo sostenible. b Las políticas ambientales solo benefician a la naturaleza, no a la sociedad. c Guiar las acciones de la sociedad y las empresas hacia prácticas sostenibles y respetuosas con el me 10 ¿Por qué es necesario un enfoque holístico en el desarrollo sostenible? a Porque las acciones en un área pueden tener impacto en otras, requiriendo una visión integrada. b No es necesario considerar las interacciones entre diferentes áreas en el desarrollo sostenible. c Las acciones en un área no afectan a otras en el desarrollo sostenible.