Icon Crear Crear

Motor Diesel

Completar frases

Funcionamiento del motor Diesel o motor de encendido por compresión (MEC)

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
7 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    03:50
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Motor Diesel

Funcionamiento del motor Diesel o motor de encendido por compresión (MEC)

José Miguel López Jurado
1

gasóleo espontánea 4 bujías compresión 5 gasolina provocada

Los motores DIESEL también se denominan motores de encendido por ( MEC ) . Utilizan como combustible . La combustión se inicia de forma por lo que no necesitan . Pueden ser de 2 tiempos o de tiempos . El ciclo teórico de los motores Diesel de 4T es el siguiente :

2

ADMISIÓN sube baja PMS PMI horizontal COMBUSTIÓN gasóleo aire isoterma válvula isobara vertical

La primera fase es la :
Se abre la de admisión y sólo entra puro a presión atmosférica . El pistón desde el hasta el . En el diagrama pV aparece como una línea , ya que se produce a presión constante ( ) .

3

adiabática atmosférica cerradas PMS PMI isoterma ADMISIÓN abiertas baja calor sube COMPRESIÓN

La segunda fase es la :
Las válvulas de admisión y escape están . El pistón desde el hasta el . El aire , que ha entrado a la presión , se comprime de forma ( en un ciclo ideal , sin intercambio de ) . Se pueden alcanzar temperaturas cercanas a los 600ºC .

4

abiertas agua gasóleo trabajo aire suba PMI espontánea gasolina COMBUSTIÓN PMS ESCAPE cerradas inyecta expande

La tercera fase es la INYECCIÓN - - EXPANSIÓN :
Las válvulas de admisión y escape siguen . En ese momento ( justo antes de que el pistón llegue hasta el y hasta que empiece a bajar ) se el combustible ( ) en la cámara de combustión y se mezcla con el comprimido . Esta mezcla se inflama a presión constante y se produce la combustión de forma ( sin bujía ) . La mezcla aire - combustible se de forma adiabática ( sin intercambio de calor ) y hace que el pistón baje hasta el . En esta fase es cuando se produce el .

5

ciclo pV cierra pistón ESCAPE retroceso gases exterior EXPLOSIÓN sube abre adiabática comprime isobara isocora

La cuarta fase es la de :
La válvula de escape se , con lo cual disminuye la presión . El , que estaba en el PMI , hasta el PMS , es decir , se produce un del pistón , que arrastra los de la combustión hacia el a través de la válvula abierta y comienza un nuevo .
En el diagrama ideal estas transformaciones se representan mediante una línea vertical a volumen constante ( ) y una horizontal a presión constante ( ) .