Explicación
Es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en el extremo septentrional. Limita al norte con el estado mexicano de Campeche; al sur con los departamentos de Izabal y Alta Verapaz; al sureste con el Departamento del Quiché; al este con Belice con los distritos de Cayo, Toledo y Orange Walk; y al oeste con los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas. Posee una extensión territorial de 35 854 km², lo que lo convierte en el departamento más extenso de Guatemala así como en la entidad sub-nacional más grande de Centroamérica.
El departamento de Huehuetenango tiene una topografía variada, con montañas y cimas que exceden los 3850 m s. n. m. en la sierra de los Cuchumatanes y tierras bajas que descienden hasta unos 300 m s. n. m. Su clima es variado como consecuencia de las grandes diferencias en elevación y la sinuosidad del terreno.
Alta Verapaz es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, ubicado a aproximadamente 200 km de la Ciudad de Guatemala. Limita al norte con Petén; al este con Izabal; al sur con Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz; y al oeste con El Quiché. Su cabecera y ciudad más poblada es Cobán. Es el tercer departamento más poblado de Guatemala, con 1 328 668 habitantes.
La cabecera departamental, Puerto Barrios, se encuentra a una distancia de 308 km. de la Ciudad de Guatemala. En el centro del departamento se encuentra el lago de Izabal, el más grande de Guatemala. El departamento posee una superficie de 9,038km que lo convierte en el segundo departamento más grande del país.
En el sur del departamento se ubica Puerto Quetzal, el puerto más importante del litoral del Océano Pacífico guatemalteco y uno de los importantes del país. Su nombre proviene etimológicamente del nahuátl Itzcuintlan que significa "Tierra de Perros", por la confusión de los conquistadores españoles, entre los perros y los tepezcuintles, autóctonos y abundantes en la región.
El departamento de San Marcos se caracteriza por un clima generalmente templado, aunque posee una variedad de climas debido a su topografía. En la costa sur, el terreno es plano, por lo que el clima es cálido, como en el municipio de Ocós a 3 msm; en el altiplano por la altura, el clima es frío, como en el municipio de Ixchiguán a 3200 msm. Sin embargo, su suelo es naturalmente fértil, inmejorable para una gran variedad de cultivos.
La Ciudad de Guatemala, cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, es la capital de la República de Guatemala que es además la ciudad más poblada y más cosmopolita de Centroamérica.5Sirve como sede de los poderes gubernamentales que rigen la política del país, así como sede del Parlamento Centroamericano
El departamento de Baja Verapaz propiamente dicho se formó durante el gobierno del general Justo Rufino Barrios; anteriormente, era parte del vasto departamento de Verapaz, el cual se extendía desde San Jerónimo en la moderna Baja Verapaz hasta la selva petenera.
El Quiché (en náhuatl significa bosque o selva) es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región noroccidental de la República de Guatemala. Su capital es Santa Cruz del Quiché.
Retalhuleu es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, ubicado en la región suroccidental del país, limita al norte con Quetzaltenango, al sur con el Océano Pacífico, al este con Suchitepéquez; y al oeste San Marcos. Se divide administrativamente por 9 municipios, incluyendo su cabecera: Ciudad de Retalhuleu.