Froggy Jumps Teoría de la tectónica de placasVersión en línea La teoría de la tectónica de placas establece que la litósfera de la Tierra se divide en bloques enormes, irregulares y rígidos de roca sólida denominados placas que se encuentran asentadas sobre la astenósfera, una capa de estructura física ligeramente líquida. Las placas, al ser menos densas, otan sobre la astenósfera. El movimiento de las placas tectónicas se explica por procesos de transferencia y liberación de calor, como sucede al calentar el agua en una olla, el agua calentada en el fondo de la olla se mueve hacia la supercie, se enfría y desciende nuevamente por los bordes. El calor del núcleo de la Tierra calienta al material del manto. Este material más caliente se mueve hacia la corteza. A medida que asciende, va perdiendo calor hasta que, a nivel de la astenósfera, está lo sucientemente frío como para iniciar el descenso en dirección al núcleo. Este es un ciclo continuo, impulsado por la diferencia de temperatura entre el núcleo y la corteza terrestre. Este fenómeno genera los movimientos en las placas tectónicas. El movimiento de los materiales en el manto ayuda al deslizamiento de las placas tectónicas. Esta teoría logró explicar la formación del relieve continental y marino, aportó a las ideas de la deriva continental y, además, permitió entender que el movimiento de placas es un proceso continuo, como cuando observamos a una persona girando las llantas de sus silla de ruedas, el movimiento de las poleas al sacar agua de un pozo o al subirnos a una escalera eléctrica. Los continentes constituyen alrededor del 30 % de todo el planeta y han experimentado cambios en su ubicación, forma y extensión durante todas las eras geológicas. El relieve que presenta la corteza terrestre es producto del movimiento permanente de las placas, a pesar de ser un proceso que no logramos percibir. "Las placas tectónicas se mueven alrededor de 1-15 cm por año. Su deslizamiento produce interacciones entre sí, lo que ha llevado a que la corteza de la Tierra forme montañas y volcanes, se produzcan fallas y sean las responsables de la mayor parte de sismos" por Docente 2025 1 ¿Cuál es la principal causa del movimiento de las placas tectónicas según la teoría de la tectónica de placas? a La atracción gravitacional entre las placas. b La convección en la astenósfera. c El enfriamiento de la corteza terrestre. 2 ¿Qué tipo de energía impulsa las corrientes de convección en la astenósfera, según el texto? a Energía solar b Energía nuclear c Energía geotérmica 3 ¿Qué porcentaje de la superficie terrestre están formados por los continentes? a 20% b 40% c 30% 4 ¿Qué analogía se utiliza en el texto para explicar el movimiento de las placas tectónicas? a Girar las llantas de una silla de ruedas b Una olla hirviendo c Subirse a una escalera eléctrica 5 ¿Cuál es la velocidad aproximada a la que se mueven las placas tectónicas por año? a 10-15 cm b 15-20 cm c 5-10 cm