Completar frases El humanismo y el RenacimientoVersión en línea Completar conceptos claves del período por Juan Scollo 1 de Renacimiento razón peste teocéntrica población Humanismo Gutenberg de tipos aumento Edad grecoromana móviles antropocéntrica Moderna Burguesia imprenta negra Europa atravesó durante el siglo XIV un período de crisis : por un lado la que arrasó con gran parte de la sociedad de aquella época y en relación con ello la crisis señorial . A mediados del siglo XV comienza a desarrollarse un lento proceso de recuperación en la Europa occidental , al comenzar una nueva etapa de expansión económica . Esto se pudo dar ya que se produjo un que permitió nuevamente trabajar en el campo , en las manufacturas y producir los alimentos ( además de las mejoras higiénicas ) y productos necesarios para la recuperación y subsistencia de la población . La población se recuperaría y alcanzaría ( para el siglo XVI ) una cantidad similar al período anterior a la crisis lo que produjo que se volviera a cultivar tierras y aumentará el número de trabajadores y consumidores . En definitiva durante el siglo XV y XVI se produjeron un conjunto de cambios , políticos , sociales y culturales que darían inicio a lo que conocemos como es decir , la modernidad o mundo moderno . En paralelo con los cambios anteriormente mencionados , también se produjeron nuevas formas de pensar , vivir y de concebir al ser humano ( siendo este una de las grandes preocupaciones ) . Este conjunto de cambios culturales es lo que conocemos como que quiere decir " volver a nacer " , ya que las personas de esa época retoman los valores , ideales de belleza , en definitiva pretenden retomar la cultura . Este movimiento comenzó en las ciudades más ricas de Italia y luego se iría extendiendo por el resto de Europa occidental . La en la Baja Edad Media había comenzado a criticar la idea transmitida por la Iglesia de que Dios organizaba la vida en la Tierra y que el vivir en ella era un tiempo transitorio hasta lograr la vida eterna , comenzando a pensar más en sí mismos y aprovechando el estar vivos . Este cambio en la cosmovisión o forma de pensar y concebirse en el mundo fue la base del pensamiento de lo que conocemos como . Sus propulsores se centraron en reflexionar sobre el ser humano . Las características más importantes del movimiento humanista fueron : El estudio de las obras clásicas : las cuales creían que les permitían comprender el mundo y las personas que los rodean . Los humanistas comenzaron a escribir en su lengua vernácula , dejando atrás la escritura en latín . El ser humano como centro de la reflexión : Los humanistas reemplazaron la visión por la visión . El uso de la razón y la experiencia : Si bien consideraban al hombre como una creación divina , defendían la capacidad humana de buscar la verdad , dominar la naturaleza a través de la y la experiencia . Para la difusión del pensamiento humanista fue necesario el invento de la desarrollada por , lo que permitió agilizar la producción de libros , ya que anteriormente había que copiarlos a mano , lo que los hacía elementos costosos .