Icon Crear Crear
el proposito de la actividad es que entiendan como funciona generalmente el snpad

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
2 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar Frases

SNPAD Versión en línea

el proposito de la actividad es que entiendan como funciona generalmente el snpad

por jhoan chaparro
1

eventos gestión planificación gestión gestión estructura territoriales climático departamentos locales territorio desastres nacional planificación Sistema Gestión planificación Nacional riesgo riesgo

La del riesgo de desastres se constituye en una política de desarrollo
indispensable para mejorar la calidad de vida de las comunidades en riesgo asociada
con la del desarrollo seguro y con la ambiental territorial Se define la Política de la del Riesgo , como un compromiso de
Estado , desde lo a lo territorial , incluyendo estructura , dirección , control ,
del desarrollo , ordenamiento territorial , inclusión del riesgo en la
e inversión pública , financiación , situación jurídica ante los o
calamidades , régimen especial , en fin , una que se pretende ambiciosa para
enfrentar los naturales , incluido el cambio , como los humanos no
intencionales .
Se destaca la importancia que significa para Colombia la adopción de una política
pública referente a la gestión del que define las directrices para la actuación a
partir del conocimiento , la reducción del y la respuesta en caso de desastre . Se
establece la del riesgo como responsabilidad de todas las autoridades y de los
habitantes del colombiano .
Se estructura el Sistema de Gestión de Desastre , en cuanto a Dirección ,
Coordinación y Operación . Se enfatiza en el elemento territorial a través de los
municipios y , entregándoles facultades a los alcaldes y gobernadores ,
así como a los concejos y asambleas , para intervenir en materia de calamidad pública .
Contrario a lo que ocurre en el de la anterior Ley 919 de 1989 , las
entidades tienen la autonomía de declarar su propia calamidad pública
y reglamentar a través de sus corporaciones el régimen que regirá , y
concordante es el retorno a la normalidad .

educaplay suscripción